Confirman 204 muertos por el tifón Kalmaegi, en Filipinas y Vietnam

El tifón Kalmaegi ha dejado más de 200 muertos, decenas de desaparecidos y severos daños materiales en Filipinas y Vietnam, donde se declaró el estado de calamidad.

 

Filipinas (Marcrix Noticias).- El tifón Kalmaegi ha causado una ola de destrucción en Filipinas y Vietnam, dejando al menos 204 personas muertas y más de un centenar de desaparecidos, según el último balance del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

La mayoría de las víctimas se registraron en la isla de Cebú, en la región de las Bisayas Centrales, una de las zonas más golpeadas por los vientos e inundaciones. Las autoridades filipinas declararon el estado de calamidad nacional ante la magnitud del desastre.

Casi 1.4 millones de hogares quedaron sin electricidad y 9,300 viviendas resultaron gravemente dañadas por el paso del tifón Kalmaegi. El transporte ferroviario fue suspendido y la actividad en aeropuertos permanece interrumpida debido a la magnitud de los daños.

Hasta el momento, más de 88 mil 600 familias han recibido apoyo humanitario, aunque 23 mil 300 personas continúan desplazadas fuera de los refugios oficiales.

Pese a que la tormenta ha comenzado a debilitarse, el servicio meteorológico advirtió sobre la posible llegada de un nuevo fenómeno, el tifón Fung-Wong, que podría alcanzar vientos de hasta 140 kilómetros por hora y provocar nuevas inundaciones.

 

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria tras el tifón Kalmaegi

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una aportación de un millón de dólares para apoyar las labores de rescate y reconstrucción.

“Tras la devastación causada por el tifón Kalmaegi (Tino), Estados Unidos está reforzando los esfuerzos de respuesta liderados por Filipinas”, señaló la dependencia en un comunicado.

El apoyo incluye refugio de emergencia, agua potable, saneamiento y asistencia logística.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página