El tránsito será gratuito durante dos semanas; después, los tráileres de un remolque pagarán 1,800 pesos.

Progreso (Marcrix Noticias)-El nuevo viaducto elevado el puerto de altura de Progreso cobrará cerca de mil 800 pesos para el tránsito de tráiler de un remolque, en tanto que los vehículos particulares erogarán menos de 20 pesos por la circulación.

Ayer por la tarde, de manera oficial, iniciaron las pruebas de tránsito vehicular para el nuevo viaducto que tiene una longitud de 2.38 kilómetros.

De acuerdo con fuentes confiables, esas tareas se extenderán durante dos semanas donde el tránsito será gratuito, y en las que participan funcionarios de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso.

La construcción del viaducto inició el 13 de junio de 2023, y está dirigido al transporte de carga. De acuerdo con lo programado, la nueva vía funcionará las 24 horas del día.

De manera paralela se alistan los trabajos para instalar la semaforización en la zona de ingreso, ubicada enfrente de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso.

En este contexto, se definió una vía alterna para el ingreso al puerto de altura, en cumplimiento de las legislaciones federales de tránsito, pero su uso será con base en los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento de Progreso, con base en horarios y la reglamentación en materia de pesos y medidas.

De acuerdo con el proyecto, el viaducto elevado también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles.

Asimismo, contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto de altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por el centro de la población.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, indicó que están en espera de la notificación oficial de las tarifas, y apoyan la apertura de
esta infraestructura vial que evitará que los tráileres circulen en el puerto.

Insistió en que en un principio la obra sería benéfica; sin embargo, si el costo es “impagable” esa infraestructura no servirá para mucho. Y a pregunta sobre cuál sería el costo ideal para los empresarios, Gómory Martínez respondió que simple y sencillamente debería ser “cero”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página