Empresarios españoles enfatizan la necesidad de mejorar la eficiencia operativa del turismo, uno de los pilares económicos de la región.
Cancún (Marcrix Noticias).- La Cámara Española de Comercio organizó este viernes en Cancún, el Foro de Competitividad Turística, un evento clave que reunió a líderes del sector para analizar estrategias que fortalezcan el posicionamiento del destino quintanarroense en el mercado global.
Durante la jornada, se enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia operativa del turismo, uno de los pilares económicos de la región, y de impulsar alianzas estratégicas con la proveeduría local e internacional.
Expertos coincidieron en que estas acciones son esenciales para enfrentar los retos actuales, como la saturación de plataformas digitales y la volatilidad de la demanda postpandemia, posicionando a Cancún como un referente de innovación y sostenibilidad en el Caribe.
En el foro se profundizó en cómo el auge de las plataformas digitales ha transformado el panorama turístico, generando tanto oportunidades como desafíos significativos.
Jean Agarrista, director general adjunto de los hoteles Oasis, fue uno de los ponentes destacados y alertó sobre la “evicción e incursión” del negocio en estos canales en línea, que imponen comisiones de hasta el 25 por ciento sobre las tarifas de habitación.
Este porcentaje, según Agarrista, erosiona los márgenes de ganancia de los hoteleros y obliga a una reevaluación de los modelos de distribución, donde las OTAs (agencias de viajes en línea) dominan gran parte de las reservas, especialmente entre turistas internacionales que priorizan la comodidad digital.
Ante este escenario de dependencia externa, las marcas hoteleras han iniciado una transición acelerada hacia plataformas propias de compra, buscando recuperar el control directo sobre las ventas y fidelizar a los clientes mediante experiencias personalizadas.
Explicó que esta migración no solo reduce costos operativos a largo plazo, sino que permite ofrecer paquetes integrales con servicios adicionales, como traslados o actividades locales, fortaleciendo la cadena de valor con proveedores regionales.
