El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre con más de 200 mil negocios.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, anunció que el Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y que se espera una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, De la Torre destacó que más de 200 mil negocios y empresas participarán en la llamada “fiesta comercial más importante del año”.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Concanaco explicó que este año se pondrá en marcha una aplicación móvil llamada ‘El Buen Fin 2025’, que permitirá a los consumidores consultar promociones y descuentos verificados.
“A partir del 13 de noviembre, la comunidad podrá descargar la app o acceder al portal del Buen Fin, donde visualizarán todas las ofertas disponibles”, indicó De la Torre.
El objetivo, dijo, es fortalecer la confianza de los clientes y garantizar que las promociones registradas sean auténticas y seguras.
Promueven el consumo local durante el Buen Fin 2025
Octavio de la Torre subrayó que el Buen Fin también busca impulsar la economía local y fortalecer el comercio comunitario. “Cuando compras donde vives, en las plazas o mercados, inviertes en tu comunidad. Ese es el espíritu que dio vida al Buen Fin hace más de 15 años”, recordó.
“Queremos que el dinero se quede aquí, en nuestras colonias y con nuestra gente. No hay nada más poderoso que el comercio de barrio con espíritu muy mexicano”, afirmó De la Torre.
El dirigente mencionó la incorporación de dos nuevas iniciativas: la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G-32, enfocada en fortalecer a los emprendedores locales, y el programa ‘Viernes Muy Mexicano’, que promueve el consumo interno durante todo el año.
Además del sector comercial, hospitales, universidades, escuelas, fabricantes, artesanos y prestadores de servicios turísticos formarán parte de la edición 2025.
Autoridades llaman a un consumo responsable
La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortaron a los ciudadanos a comparar precios, verificar promociones y comprar de forma informada durante el Buen Fin 2025.
En el portal oficial de la Profeco se habilitará el “Quién es quién en los precios”, herramienta que permitirá consultar y comparar costos de productos antes de realizar una compra. El organismo recordó que las quejas o irregularidades podrán reportarse a través del sistema de atención telefónica y redes sociales oficiales.
