Sheinbaum Pardo señaló que ambos firmaron convenios de cooperación científica, cultural, y diplomáticaSheinbaum Pardo señaló que ambos firmaron convenios de cooperación científica, cultural, y diplomática

Firmaron convenios de cooperación científica, cultural, y diplomática, que incluyen colaboración en materia ambiental, de derechos de las mujeres e incluso de movilidad académica.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Los presidentes de Francia y México, Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente firmaron acuerdos de colaboración en materia ambiental, diplomática, científica, económica y cultural, al pactar que el Códice Azcatitlán, que se encuentra en Francia, sea exhibido el año que viene en México.

Cerca de las 13:00 horas, ambos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Francia, Emmanuel Macron ofrecieron una conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde hablaron de los temas que conversaron y los acuerdos a los que llegaron.

En primer orden el presidente francés Emmanuel Macron, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum su bienvenida y se solidarizó con las familias que sufrieron por las inundaciones en México, en fechas recientes.

“Diez años después de la firma histórica de los acuerdos de París estamos convencidos de que hay que continuar los esfuerzos incluso redoblarlos, debemos acelerar nuestra adaptación para hacer frente a los fenómenos climáticos y nuestros países consolidarán también su acción en favor de la protección de las aguas de altamar y la biodiversidad”, expresó Emmanuel Macron.

México comparte con Francia un compromiso común en promoción de la igualdad, de la diplomacia feminista, de las diplomacias feministas que tuvo lugar recientemente en París, después de la México de 2024, agregó Emmanuel Macron.

Dijo que Francia quiere dar su cooperación económica a México, un país en quien confía y que las 700 empresas francesas que ya están presentes en México generan 180 mil empleos directos.

“Espero que estas cifras aumenten todavía más mañana, ya que son el primer empleador del país en el sector estratégico de la aeronáutica, nuestras empresas seguirán dando empleos es decir dentro del Plan México”, señaló el presidente de Francia.

La llegada del mandatario francés a México podría significar un parteaguas en las relaciones económicas de cara a la firma del Acuerdo Global Modernizado entre la Unión Europea y México en febrero del próximo año, afirman expertos.

Por su parte la pre4sidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que es un honor como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos dar la más cordial bienvenida al presidente de la república francesa y a su comitiva, ya que su presencia es símbolo del respeto mutuo, del diálogo entre culturas y de la amistad profunda que une a nuestros a México y Francia.

Sheinbaum Pardo señaló que ambos firmaron convenios de cooperación científica, cultural, y diplomática, que incluyen colaboración en materia ambiental, de derechos de las mujeres e incluso de movilidad académica, de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos hacia Francia.

“Además como ustedes saben el próximo año renovamos el tratado comercial con Europa mientras se cumplen también 200 años de la relación diplomática México – Francia que brindará mucha oportunidad y cooperación económica entre nuestras naciones y en la relación bilateral se fortalece también el consejo estratégico Franco-mexicano de desarrollo económico para ampliar inversiones comercio y la complementariedad económica de nuestros países”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Agregó que habrá nuevas áreas de desarrollo tecnológico y de innovación como la digital, la de energía renovables, tecnologías para la producción agropecuaria y otros en materia cultural.

“Nos convoca un acto de alto significado histórico y moral la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el códice Azcatitlán y que el códice boturini sea exhibido en Francia, estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México representan la memoria viva para México, de nuestra historia La voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad, estos documentos no solo son testimonio de un pasado remoto sino que son de expresión de un pueblo”, dijo Sheinbaum Pardo.

Previo a la conferencia, entre los asistentes a la reunión entre Sheinbaum y Macron estuvieron empresarios como Carlos Slim y Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente de Consejo Coordinador Empresarial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página