Autoridades y personal de Pemex controlaron la explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche. No se reportan heridos ni riesgo para la población, informó Protección Civil.

No se reportan heridos ni riesgo para la población, informó Protección Civil.

 

Campeche (Marcrix Noticias).- La tarde de este jueves 6 de noviembre se registró una explosión en un ducto de Pemex en las inmediaciones del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta, en el municipio de Carmen, Campeche.

Servicios de emergencia acudieron al lugar para atender el siniestro. De acuerdo con el reporte preliminar de Petróleos Mexicanos (Pemex), la causa fue una fuga en el cabezal de gas natural de retorno, la cual ya fue controlada.

La Dirección Municipal de Protección Civil de Carmen informó que no existe riesgo para la población. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

Las autoridades locales pidieron a los habitantes mantenerse atentos a la información emitida por fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas.

Pemex confirmó más tarde que se trató de una “pérdida de contención del gasoducto de 36 pulgadas de Atasta a Nohoch-A”, ubicado a unos 30 metros de la playa frente al Centro de Procesamiento de Gas Atasta.

“Cabe señalar que no se reportan daños al personal, al medio ambiente ni a la comunidad”, precisó la empresa.

 

Pemex activó plan de contingencia en Atasta

 

Tras la explosión en ducto de Pemex en Atasta, la empresa estatal activó su plan de contingencia por baja presión de gas de bombeo neumático. Como parte del protocolo, se realizó el cierre del pozo del Activo Cantarell y el paro de los equipos de compresión del complejo.

Pemex indicó que los equipos técnicos continúan supervisando la zona para garantizar la seguridad de las instalaciones y prevenir nuevos incidentes.

El Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta (CPTGA) cumple un papel estratégico dentro de la red de Pemex. Inaugurado en 1983, el complejo recibe diariamente cerca de 900 millones de pies cúbicos de gas amargo proveniente de plataformas marinas en la Sonda de Campeche.

Su función principal es recomprimir el gas amargo y trasladarlo hacia los Centros Procesadores de Gas del sureste mexicano, lo que lo convierte en un punto clave para la operación energética nacional.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página