El exgobernador de Quintana Roo resaltó que la planeación a largo plazo, distribuida en varios sexenios y con revisiones constantes, ha sido clave en el éxito de Cancún
Cancún (Marcrix Noticias).- En el marco de los 40 años de la publicación del libro “Cancún, Fantasía de banqueros”, escrito por el cronista Fernando Martí, el exgobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que un destino turístico como Cancún no podría replicarse en la actualidad.
Destacó que el proyecto original fue impulsado directamente por el Banco de México cuando este formaba parte de la Secretaría de Hacienda, lo que permitió una visión integral y recursos inéditos para su desarrollo en los años setenta.
Joaquín Coldwell explicó que la construcción de Cancún requirió modificaciones territoriales y ambientales que hoy serían inviables debido a las estrictas normativas de protección al medio ambiente.
“En esa época se hicieron intervenciones que ahora están prohibidas”, señaló, subrayando que la falta de regulación ecológica permitió avanzar rápidamente, pero también generó lecciones para el futuro del turismo sostenible en la región.
El exmandatario resaltó que la planeación a largo plazo, distribuida en varios sexenios y con revisiones constantes, ha sido clave en el éxito de Cancún como potencia turística mundial.
Criticó que los gobiernos actuales priorizan obras rápidas sin dedicar tiempo suficiente a la planeación estratégica, lo que pone en riesgo la sostenibilidad y el crecimiento ordenado de destinos similares.
Durante el evento, Fernando Martí detalló la grandeza de Cancún y su potencial para seguir expandiéndose, siempre que se mantenga una visión de largo aliento.
Ambos coincidieron en que la combinación de inversión institucional, planeación sexenal y adaptabilidad ha convertido a este destino en un modelo único, aunque irrepetible bajo las condiciones actuales de gobernanza y cuidado ambiental

