El recorte equivale a unos tres mil 500 vuelos diarios y comenzará a aplicarse el viernes 7 de noviembre por la mañana.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- El Departamento de Transporte (DOT) y la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos se vieron obligados a reducir un 10% las operaciones aéreas en 40 aeropuertos de ese país, por la escasez de controladores aéreos. Esto es consecuencia del prolongado cierre del Gobierno estadounidense.
Dicho recorte equivale a unos tres mil 500 vuelos diarios y comenzará a aplicarse el viernes 7 de noviembre por la mañana. La reducción se aplicará de manera general a todas las aerolíneas, aunque el impacto variará según el número de vuelos que cada empresa realice en los aeropuertos más demandados.
Esta medida busca “garantizar la seguridad de los viajeros y reducir la presión en los mercados más saturados”, señaló Sean Duffy, secretario de Transporte, en conferencia de prensa.
Hasta el momento, miles de empleados públicos no han recibido su pago, lo que agravó la deficiencia en el número de controladores aéreos, pues muchos de ellos tuvieron que tomar otros trabajos para subsistir. De acuerdo con datos oficiales, harían falta unas 2 mil personas en el área.
Aerolíneas y aeropuertos afectados
El gobierno estadounidense se reunió con las principales aerolíneas que operan en los mercados más congestionados. La FAA difundirá la lista completa de aeropuertos y vuelos afectados durante la mañana de este jueves.
La medida representa un golpe temporal al sector aeronáutico, que ya enfrenta retrasos, cancelaciones y la falta de personal capacitado. Las autoridades del DOT y la FAA aseguraron que el objetivo principal es mantener la seguridad y evitar un colapso en la red nacional de vuelos.
Mientras continúa el cierre del Gobierno, la recuperación plena de las operaciones aéreas dependerá del restablecimiento del financiamiento federal y de la reincorporación de los controladores suspendidos.
