Mujer devuelve tesoros mayas a Guatemala
Una mujer guatemalteca residente en México devolvió voluntariamente 29 piezas arqueológicas mayas y más de 30 trajes tradicionales, en un gesto que refuerza la protección del patrimonio cultural
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- Guatemala logró la recuperación de 29 piezas arqueológicas pertenecientes a la civilización maya, que fueron devueltas voluntariamente por una mujer guatemalteca residente en México. La entrega, realizada en el estado de Guanajuato, representa un nuevo avance en los esfuerzos del país por recuperar su patrimonio histórico.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, los objetos forman parte del periodo Posclásico Tardío, comprendido entre los años 1250 y 1524 después de Cristo. Entre las piezas destaca un cántaro de barro con forma zoomorfa, adornado con figuras de jaguares que simbolizan la dualidad entre la noche y el día.

La colección también incluye vasos, silbatos, pequeñas cabezas con rasgos humanos y animales, además de 32 trajes tradicionales utilizados en danzas indígenas. Todos los objetos fueron conservados durante años por la mujer que los entregó, quien emigró a México durante la guerra civil guatemalteca y decidió restituirlos al Estado debido a su avanzada edad.
Las autoridades guatemaltecas reconocieron el gesto como un acto de buena voluntad que contribuye a la protección del patrimonio cultural y a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos, un problema persistente en la región.

En los últimos cuatro años, Guatemala ha recuperado al menos 269 piezas arqueológicas provenientes de distintos países, en el marco de la Convención de la UNESCO de 1970 sobre la prohibición de importación y transferencia ilícita de bienes culturales. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con la repatriación de objetos históricos que se encuentran fuera del territorio nacional.
