Algunos productos comunes del desayuno pueden sabotear tu energía y afectar tu salud más de lo que imaginas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Aunque el desayuno suele considerarse la comida más importante del día, también es el momento en el que muchas personas cometen errores que afectan su bienestar. De acuerdo con la Cleveland Clinic, optar por alimentos ultraprocesados durante las primeras horas del día puede causar picos de azúcar, fatiga temprana y aumento de peso.
Entre los productos más perjudiciales destacan los cereales industriales, el pan blanco, los yogures azucarados, las carnes procesadas y la repostería matutina. Estos alimentos, comunes en la mesa diaria, contienen grandes cantidades de azúcares añadidos, harinas refinadas y grasas saturadas, lo que impide mantener un nivel de energía estable.
Los cereales industriales, por ejemplo, pueden incluir hasta 30 gramos de azúcar por porción, lo equivalente a seis cucharaditas. Su energía es pasajera y provoca hambre a media mañana. Una mejor alternativa es preparar avena natural con fruta y semillas, que aporta fibra y energía sostenida.
En cuanto al pan de caja, el Hospital San Rafael A Coruña advierte que el pan blanco carece de fibra y nutrientes esenciales, lo que provoca picos de glucosa y poca saciedad. Sustituirlo por pan integral o de centeno mejora el aporte nutrimental sin perder textura.
Otro caso común son los yogures saborizados o “light”, que aunque se promocionan como saludables, contienen grandes cantidades de azúcar o edulcorantes. La recomendación es optar por versiones naturales o griegas sin azúcar, combinadas con fruta o frutos secos.
También deben evitarse las carnes procesadas como salchichas, jamón industrial o tocino, ya que contienen conservadores, sodio y grasas saturadas que elevan el riesgo cardiovascular. Para un desayuno más saludable, se sugieren proteínas magras como huevo cocido, atún o pollo.
Por último, los muffins, hot cakes y panes dulces ofrecen un atractivo aroma y textura, pero su mezcla de harina refinada, azúcar y grasa provoca una “montaña rusa de energía” que deja al cuerpo agotado en pocas horas.
Las bebidas tampoco quedan exentas. Según la Cleveland Clinic, los jugos industrializados y licuados comerciales concentran azúcares y saborizantes, sin el valor nutricional de la fruta natural. Además, una sola taza de café con jarabes o cremas saborizadas puede aportar hasta 400 calorías, una carga excesiva para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.
Cuidar lo que se consume en las primeras horas del día puede marcar la diferencia entre mantener un ritmo activo o arrastrar el cansancio hasta la noche.
