La empresa española Telefónica confirmó su retiro de México, Chile y Venezuela como parte de una estrategia global para concentrar sus operaciones en Europa y Brasil
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La compañía Telefónica anunció oficialmente su salida de la región conocida como “Hispam”, que comprende países como México, Chile y Venezuela. La medida forma parte de una reestructuración global que busca fortalecer su presencia en los mercados europeos y en Brasil, donde ha registrado mejores resultados financieros.
Durante la presentación de su “Capital Markets Day”, el presidente ejecutivo de la empresa, Marc Murtra, explicó que el nuevo enfoque pretende simplificar la estructura del grupo y optimizar el uso de sus recursos. Según el directivo, la compañía priorizará las inversiones en innovación tecnológica y en servicios digitales de alto valor, especialmente en mercados con mayor rentabilidad.
La decisión de abandonar Hispanoamérica se remonta a 2019, aunque será hasta 2026 cuando el proceso se concrete de manera total. En el caso de México, Telefónica ya había devuelto su espectro radioeléctrico en 2022 debido a los elevados costos que implicaba su operación, lo que anticipaba una salida progresiva del país.

Entre las razones que llevaron a la compañía a tomar esta determinación destacan la competencia creciente en la región, los bajos márgenes de ganancia y la necesidad de liberar capital para apostar por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la conectividad 5G.
Con esta decisión, Telefónica cierra un ciclo de más de dos décadas en América Latina, tras haber reducido su presencia en naciones como Argentina, Perú, Colombia y Uruguay. La empresa señaló que su prioridad ahora será consolidar sus negocios en territorios donde mantiene una posición de liderazgo y estabilidad económica.
