Estados ahogan financieramente a los OPLE y ponen en riesgo su operatividad
Varios gobiernos estatales mantienen deudas con sus organismos públicos locales electorales, lo que ha limitado su capacidad para operar y amenaza su autonomía en vísperas de procesos electorales
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó que al menos siete entidades del país enfrentan serios adeudos con sus organismos públicos locales electorales (OPLE), lo que compromete su funcionamiento y pone en riesgo la organización de comicios en los estados.
De acuerdo con un informe del INE, Baja California, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Sonora acumulan deudas cercanas a los 30 millones de pesos, correspondientes a los gastos ordinarios de agosto. En algunos casos, los organismos no han podido cubrir compromisos básicos como nóminas o servicios esenciales.
Entre los montos reportados destacan los 6.61 millones de pesos pendientes en San Luis Potosí, 6.55 millones en Oaxaca y 6.51 millones en Sonora. En Guerrero, el adeudo asciende a 5 millones por instrumentos de participación ciudadana, mientras que Baja California y Puebla registran 2.29 millones de pesos cada uno.
La situación es aún más crítica en Zacatecas, donde el presupuesto operativo se redujo en un 83 por ciento. El OPLE local recibió solo 30 millones de los 88 millones solicitados para este año, lo que le permitió cubrir nómina únicamente hasta junio y dejó una deuda de casi 6 millones con el INE. En Yucatán, el déficit alcanza los 21 millones de pesos, lo que también ha afectado su capacidad de gestión.
El INE advirtió que los retrasos y recortes presupuestales afectan directamente la autonomía financiera de los OPLE, esenciales para garantizar elecciones confiables, educación cívica y mecanismos de participación ciudadana. Por ello, llamó a los gobiernos estatales a cumplir con la entrega oportuna de recursos y a respetar la independencia económica de los organismos electorales locales.
