Señalan que los restos de animales en el crematorio clandestino, habrían atraído a los reptiles al Bulevar Bahía, donde recientemente un perro fue atacado.

 

Chetumal (Marcrix Noticias).– La polémica en torno al cementerio clandestino de mascotas “Casa Xibalbá” ha tomado otro giro alarmante. De acuerdo con nuevas versiones, los restos animales arrojados por el crematorio, podrían ser la causa de los recientes avistamientos de cocodrilos en zonas turísticas de la capital, particularmente en el Bulevar Bahía, una de las áreas más concurridas por familias y deportistas.

Los cuerpos en descomposición habrían generado un foco de atracción para los reptiles, que detectan fácilmente el olor de la carne en descomposición. 

Esta situación, sumada a la cercanía del sitio con cuerpos de agua, habría propiciado la presencia constante de cocodrilos cerca de la Megaescultura, donde en semanas recientes se han registrado varios reportes ciudadanos.

El 20 de octubre, un perro de raza Malinois, identificado como “Max”, fue atacado y arrastrado al agua por un cocodrilo en la zona del malecón, hecho que encendió las alarmas entre vecinos y visitantes. 

Pese a la gravedad del incidente, las autoridades ambientales se limitaron a anunciar la colocación de señalizaciones preventivas, sin atender el posible origen del problema.

Tras revelarse el fraude del crematorio “Xibalbá”, todo apunta a que el lugar funcionaba de manera irregular, acumulando y enterrando restos de animales sin las medidas sanitarias ni ambientales adecuadas. 

Estas prácticas habrían generado una contaminación orgánica capaz de alterar el ecosistema local y atraer fauna silvestre, entre ellos cocodrilos, a zonas habitadas.

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) fue señalada por haber minimizado los primeros reportes y no investigar a fondo la causa de los avistamientos, que ahora se vinculan directamente con el cementerio clandestino.

Habitantes de Chetumal exigieron que las autoridades estatales y municipales tomen medidas urgentes, para remediar el daño ecológico y garantizar la seguridad de las familias que visitan diariamente el Bulevar Bahía.

Mientras tanto, el caso “Casa Xibalbá” continúa ampliándose, revelando no sólo un posible delito ambiental y de fraude, sino también un riesgo público que podría haberse evitado con una actuación oportuna.

Con información de La Voz Chetumal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página