El gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos a restituir los slots y adoptar estándares internacionales de asignación.

Ciudad de México (Marcrix Noticias). — El gobierno mexicano acordó devolver a corto plazo los slots —horarios de aterrizaje y despegue— confiscados a las aerolíneas estadounidenses tras el decreto presidencial que redujo a 44 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Así lo informó el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) en un documento fechado el 28 de octubre.

De acuerdo con el organismo estadounidense, el compromiso se alcanzó tras reuniones bilaterales y el intercambio de comunicaciones entre el DOT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Estas gestiones han dado lugar a algunos avances, como el compromiso de devolver a corto plazo los slots confiscados a las aerolíneas estadounidenses”, indicó el documento.

Sin embargo, el DOT subrayó que las promesas aún no se han concretado, por lo que decidió revocar una serie de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos.

El Departamento también señaló que las compañías aéreas norteamericanas afectadas llevaron tres años sin poder operar con esos horarios, aunque reconoció el reciente anuncio de la SICT sobre su próxima restitución.

“En el mejor de los casos, las aerolíneas estadounidenses podrían beneficiarse de la reanudación del servicio con esos slots para la temporada de verano de 2026”, puntualizó la autoridad estadounidense.

Además del compromiso de devolver los horarios, México adoptará un sistema de referencia internacional para la asignación de slots, el cual entrará en vigor a partir del próximo año, con el fin de transparentar la distribución y mejorar la coordinación aeroportuaria.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que revocar el decreto que suspendió los vuelos cargueros en el AICM podría comprometer la seguridad aérea, aseguró que su gobierno mantendrá el diálogo con el DOT y el Departamento de Estado del gobierno de Donald Trump para garantizar la cooperación en materia de aviación civil y comercio aéreo.

Con esta medida, México busca desactivar tensiones bilaterales y preservar los acuerdos de conectividad aérea con Estados Unidos, su principal socio en transporte y turismo internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página