Fotógrafos documentaron por primera vez un ejemplar blanco de lince ibérico.

México (Marcrix Noticias)-Un fotógrafo aficionado captó en Andalucía, provincia de Jaén, la primera imagen conocida de un lince ibérico con pelaje blanco, un hecho que marca un precedente en la historia de la conservación del felino más emblemático de la península.

El avistamiento ocurrió a finales de octubre en una zona montañosa donde la especie tiene presencia estable. Gracias al uso de fototrampeo, el registro se logró sin alterar su comportamiento ni su entorno natural.

No albinismo ni leucismo: una variación única

Especialistas en fauna silvestre descartaron que la coloración blanca se deba al albinismo o leucismo, pues el ejemplar conserva las manchas oscuras distintivas del lince ibérico.

De acuerdo con los expertos, esta rareza genética podría deberse a una alteración en la producción de melanina, el pigmento que determina el color del pelaje. No obstante, aún se realizan análisis genéticos para identificar la causa precisa.

Recuperación de la especie y contexto poblacional

El avistamiento se produce en un contexto alentador: el lince ibérico ha pasado de estar en peligro crítico de extinción a la categoría de vulnerable, gracias a décadas de trabajo en conservación.

Según datos de 2024, existen 2 401 ejemplares censados en la península, lo que representa un aumento del 19 % respecto al año anterior y confirma la recuperación más exitosa de un gran felino en Europa.

Repercusiones científicas y ambientales

El avistamiento del lince ibérico blanco podría aportar información clave sobre la diversidad genética y la evolución adaptativa de la especie.

Autoridades y conservacionistas mantienen en reserva la ubicación exacta para proteger al ejemplar de cazadores furtivos y turismo invasivo, reforzando la necesidad de mantener el equilibrio ecológico en la región.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página