La Fiscalía confirmó que participa en la investigación internacional contra la organización encabezada por Vikrant Bhardwaj, señalada por operar desde Quintana Roo.
Cancún (Marcrix Noticias).– La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informó que mantiene una colaboración con autoridades de México y de Estados Unidos en la investigación contra la organización criminal encabezada por Vikrant Bhardwaj, señalada por facilitar el tráfico internacional de personas con base de operaciones en Cancún.
A través de un comunicado, la dependencia estatal explicó que desde hace varios meses las indagatorias se desarrollan de manera conjunta entre el Gobierno de México, el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, derivado de la relevancia del caso y el impacto internacional de las operaciones del grupo delictivo.
La Fiscalía destacó que las distintas instituciones de ambos países mantienen coordinación en las investigaciones que permitieron la identificación de esta red de tráfico de personas, vinculada también con actividades de narcotráfico, lavado de dinero y sobornos a funcionarios.
El pronunciamiento surge luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj, un grupo criminal con sede en Cancún y presencia internacional.
Las medidas también alcanzan a su líder, Vikrant Bhardwaj, tres personas más y 16 empresas relacionadas, como parte de una acción coordinada bajo la Orden Ejecutiva 13581.
De acuerdo con el informe del Tesoro estadounidense, la organización habría traficado a miles de migrantes desde Asia, África y Sudamérica hacia Estados Unidos, utilizando rutas aéreas y marítimas para introducirlos a México.

Una vez en territorio nacional, los trasladaban a Cancún, donde permanecían temporalmente en hostales y hoteles antes de ser llevados hacia la frontera norte.
El Departamento del Tesoro detalló que el grupo mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa y con la organización Hernández Salas, sancionada en 2023, además de operar la ruta Tapachula–Cancún–Mexicali, para el tráfico de personas.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses buscan asfixiar las operaciones financieras de la red y fortalecer la cooperación binacional en la lucha contra el tráfico de personas y otros delitos transnacionales.
The Treasury Department is taking action against a Mexico-based transnational criminal organization that is smuggling migrants into the United States.@SecScottBessent has been clear: the Treasury Department will continue to target and dismantle terrorist transnational criminal…
— Treasury Department (@USTreasury) October 30, 2025
Después de su debido mantenimiento, ¡listos para viajar! ️. #VNVAstillero #Astillero pic.twitter.com/JFS2tCRv6J
— Vikrant Bhardwaj (@VikrantSemalti) December 14, 2023
