El dirigente nacional del PAN advirtió a las dirigencias estatales que la decisión de competir en solitario es definitiva y sólo la dirigencia nacional puede autorizar coaliciones.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, lanzó una advertencia directa a las dirigencias estatales del partido: no habrá alianza con el PRI en las elecciones de 2027.
Durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, el líder panista reafirmó que el PAN competirá en solitario tras el relanzamiento nacional del partido realizado el pasado fin de semana.
Romero subrayó que la decisión de establecer o no coaliciones corresponde exclusivamente al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), descartando cualquier negociación a nivel local.
“Las decisiones de alianzas estatutariamente son decisiones de la directiva nacional del PAN. Punto y ya”, sentenció Romero Herrera.
El mensaje estuvo dirigido principalmente a los comités estatales de Nuevo León y Durango, donde varios liderazgos han mantenido abierta la posibilidad de mantener la alianza con el PRI rumbo a los próximos comicios.
“Todo mi cariño y respeto para mis hermanos y hermanas del PAN en Nuevo León, pero soy el presidente nacional y es una decisión nacional”, expresó el dirigente.
Romero también adelantó que el partido prepara una “gran sorpresa” en Nuevo León, aunque evitó dar detalles sobre el contenido de dicha estrategia.
Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe), presidente nacional del PAN, manda mensaje directo a dirigencias estatales: “Las decisiones de alianzas estatutariamente son decisiones de la directiva nacional del PAN, punto. Y ya también que me escuche quien me tenga que escuchar”.
Reitera… pic.twitter.com/EpbjHX0buu
— Azucena Uresti (@azucenau) October 23, 2025
A pesar de la postura firme del CEN, algunos panistas en los estados han defendido la continuidad de la coalición. En Nuevo León, el dirigente estatal Policarpo Flores declaró que la alianza con el PRI busca evitar el avance de la “narcopolítica” y garantizar un frente opositor sólido.
En tanto, el diputado federal Víctor Pérez y el exsenador Raúl García sostuvieron que las decisiones sobre alianzas deberían ajustarse a las condiciones políticas de cada entidad.
Sin embargo, desde la dirigencia nacional, Santiago Taboada, secretario de Acción Política del PAN, reafirmó que la normatividad del partido es clara: sólo el Comité Ejecutivo Nacional está facultado para aprobar cualquier coalición en elecciones de gobernador.
Con este posicionamiento, el PAN se encamina a un proceso interno de definición rumbo a 2027, marcado por el rompimiento con el PRI y la intención de reconstruir su identidad política de manera independiente.
Con información de Político MX.
