Si el cliente no paga, extorsionan al deudor robándole información de sus redes sociales

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Los préstamos “gota a gota” o “monta deudas”, son otorgados fácilmente y casi sin requisitos a través de apps móviles por supuestas empresas que no son reguladas por el sistema financiero.

De acuerdo a la Condusef, al aceptarlos se autoriza el acceso a la información del dispositivo móvil, la cual luego es utilizada indebidamente (acto conocido como doxing) para extorsionar al deudor en caso de incumplimiento de pago.

Estos préstamos son ofrecidos principalmente a personas que tienen comercios, a quienes les ofrecen cantidades que van de los 2 mil a los 60 mil pesos, sin la necesidad de firmar un contrato.

Estos créditos resultan atractivos porque se cobran pequeñas cantidades diariamente, pero al mes los porcentajes de intereses van del 20 al 50%. Es decir, la cantidad que se termina pagando es muy elevada y los intereses moratorios son excesivos.

Se han presentado casos en los que los operadores de ese crédito cobran con violencia o roban mercancía a los comerciantes para exigir el pago.

El Buró de Entidades Financieras te recomienda que antes de contratar cualquier financiamiento verifiques que las instituciones financieras estén autorizadas, consúltalo en la página web, evalúa también su desempeño.

Por tal motivo, la Condusef aconseja checar todas las modalidades de financiamiento que existen en el mercado para los pequeños empresarios y así evitar este tipo de préstamos fraudulentos.

Si la institución ofrece un financiamiento no se encuentra en el Buró de Entidades, es porque, no se trata de una institución financiera o dicha “institución” podría estar incumpliendo con la ley.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha identificado 660 aplicaciones fraudulentas que operan como apps de préstamos “gota a gota” o “montadeudas”, para cometer extorsiones y amenazas, informó el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja.

“Se han identificado 660 ‘apps’, se han dado de baja algunas de estas, ya lo presentaremos en el reporte que se está construyendo, ya la Fiscalía de la Ciudad de México, la Procuraduría Fiscal de la Federación y otras (dependencias) ya están en vías de judicializar casos”, señaló.

👉Síguenos en Facebook Marcrix Noticias👇

https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página