Aunque México no enfrenta amenazas terroristas directas, las Fuerzas Especiales se preparan con ejercicios tácticos y operativos para garantizar la seguridad durante el evento deportivo.

Ciudad de México. (Marcrix Noticias).-
El Ejército Mexicano ha intensificado sus programas de capacitación en operaciones antiterroristas como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026. Estas prácticas se realizan siguiendo protocolos internacionales, buscando mantener estándares de seguridad y fortalecer la cooperación con fuerzas armadas extranjeras.

Actualmente, 13 integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, junto con militares de Panamá, Nicaragua y Colombia, participan en un curso de tres meses en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales (CAFE) ubicado en Temamatla, Estado de México. El entrenamiento incluye fases técnicas, tácticas y operativas, que abarcan medicina táctica, rápel, manejo de explosivos y operaciones urbanas.

En la fase final del adiestramiento, los participantes realizan simulaciones de intervenciones reales en escenarios controlados, como la llamada “casa de intervención”, utilizando explosivos y armas de fuego con balas de salva. Estas prácticas buscan reforzar la coordinación y confianza del equipo ante situaciones de alto riesgo.

Este enfoque de entrenamiento tiene antecedentes desde 1986, previo al Mundial de ese año, cuando se crearon las Fuerzas Especiales con el objetivo de contar con unidades capacitadas para eventos internacionales. Desde entonces, se han perfeccionado técnicas, equipamiento y armamento, consolidando una unidad de élite lista para operaciones de alta complejidad.

Además, el Senado de la República aprobó la participación de personal militar de Estados Unidos en ejercicios conjuntos dentro de México, fortaleciendo la cooperación binacional. Estas prácticas incluyen entrenamiento en infiltración, vigilancia, reconocimiento especial y respuesta ante artefactos explosivos improvisados.

Con estas acciones, el Ejército Mexicano busca garantizar la seguridad durante el Mundial 2026, asegurando que las fuerzas armadas estén preparadas para enfrentar cualquier amenaza y responder de manera efectiva ante emergencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página