Tras el llamado de la Secretaría de Salud, 34 farmacéuticas que habían incumplido con la entrega de medicamentos incrementaron sus entregas

La Secretaría de Salud informó que, tras un exhorto a las farmacéuticas, 34 empresas que habían presentado retrasos en la entrega de medicamentos comenzaron a regularizar sus envíos. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, señaló que aunque el gobierno federal mantiene pagos pendientes con algunas compañías, esto no debe servir de pretexto para incumplir con los compromisos de entrega.

 

En el caso de los medicamentos oncológicos, anteriormente entre 10 y 15 compañías presentaban problemas de entrega, pero actualmente solo 3 o 4 empresas continúan con retrasos. Clark indicó que se aplicará un “cierre final” para determinar quiénes cumplen y quiénes no, con posibilidad de demandas contra las compañías que persistan en la falta de entrega.

Por su parte, las cámaras de laboratorios (AMELAF) y la industria farmacéutica (CANIFARMA) destacaron la necesidad de reglas claras y el pago de adeudos que el gobierno mantiene desde 2021, que ascienden a más de 19 mil millones de pesos. Las empresas señalaron que los pagos pendientes afectan su capacidad para cumplir con las entregas de manera oportuna.

 

El gobierno busca garantizar el suministro de medicamentos en todo el país, especialmente para tratamientos críticos como los oncológicos, evitando que los pacientes se vean afectados por retrasos en la atención médica. La estrategia combina la presión sobre las farmacéuticas con la supervisión directa de las entregas pendientes.

La medida ha generado expectativa en el sector salud y entre pacientes, quienes esperan que las acciones sean suficientes para garantizar el acceso a los tratamientos sin interrupciones, al tiempo que se resuelven los adeudos históricos con las compañías farmacéuticas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página