El objetivo es dar certeza jurídica de la tierra a particulares y desarrolladores para evitar sean defraudados con en estos desarrollos irregulares.
Cancún (Marcrix Noticias).- Gabriela Peña, directora de Asuntos Inmobiliario de SEDETUS, declaró en entrevista que hasta la fecha se cuenta con un padrón de 116 desarrollos irregulares en Quintana Roo, el cual es público a fin de que se garantice la certeza jurídica de la tierra a particulares y a inversionistas y no sean defraudados.
“Nosotros ya tenemos un padrón que es público y lo puede consultar cualquier persona en general; en este momento en ese padrón de desarrollo irregulares tenemos 116 desarrollos, producto de acudir a validar documentación, ir directamente a los lotes y percatarnos que cuente con toda la parte de permisos que se requieren, afirmó.
Dijo que para eso se hacen verificaciones conjuntas, para que todos los lotes o tierras tengan los permisos necesarios para construir y urbanizar, así como estén debidamente sus cédulas en Catastro, y toda posesión inscrita en el Registro Público y todo lo que se refiere al municipio.
“Es una tarea conjunta en estas verificaciones que llevamos a cabo precisamente para garantizar la certeza jurídica de la tierra y del inversionistas”, destacó en entrevista la funcionaria estatal en la conferencia de prensa del 5º Foro AIS: Profesionalización, Estrategia y Networking para el Sector Inmobiliario del Sureste, que se realizó en el Restaurante Marakame de esta ciudad.
Agregó la entrevistada que estos desarrollos irregulares se localizaron, debido a que se dieron varios temas de presuntos fraudes en Mahahual.
“La realidad es que está muy pareja la situación en el tema de los desarrollos irregulares en los municipios; empezamos con temas en Mahahual, eso fue lo que detonó la mayor parte del proceso de verificaciones y de ahí nos hemos traslado a los municipios, Tulum Playa del Carmen, que han sido como un esquema de ejercicio en relación a la facultan que tiene la autoridad de poder llevar a cabo las investigaciones de manera discrecional y muchas también a través de quejas y de empezar hacer público que el ciudadano puede consultar y recurrir a las quejas”, destacó.
Añadió que a los citados complejos irregulares se le han impuesto una serie de multas.
“Con las multas de mil hasta 5 mil UMAS se busca para para que se vayan regularizando, no solo con la SEDETUS, sino en los municipios”, explicó.
Agregó que también la Fiscalía del Estado ha procedido contra tres asesores por fraude inmobiliario.
“Es la Fiscalía la que lleva los casos de los tres asesores inmobiliarios contra quienes procedió por fraude inmobiliario”, comentó.
Sobre los terrenos irregulares la entrevistada explicó, que son ofertados si estar desincorporados y siguen siendo del ejido, o aquellos que se han creado ficticiamente.
“Cuando se da esto se pide a las personas que realicen sus denuncias; además los terrenos son muy económicos, pero lamentablemente son lugares que no tienen la documentación y matriculas publicadas; los que los ofertan debe de ostentar su número de matrícula de empresa y también los asesores deben de tener su matrícula”, concluyó.
Cabe destacar, que el 5º Foro AIS reunirá a más de 250 profesionales inmobiliarios, autoridades del sector, instituciones financieras y expertos en temas fiscales, de marketing y desarrollo humano.
Mientras que el objetivo principal es fortalecer la profesionalización de los asesores y promover el intercambio de conocimientos y alianzas estratégicas entre los distintos actores del sector.
“Queremos que los inmobiliarios se mantengan actualizados, que sigan creciendo y ofreciendo un servicio de calidad. Este foro representa una oportunidad única para capacitarse, generar Networking y fortalecer la ética profesional”, destacó Rajiv Heredia, presidente de AIS.