El Papa León XIV busca promover la paz y el diálogo interreligioso en Turquía y Líbano.

Vaticano (Marcrix Noticias)-El Vaticano anunció que el papa León XIV realizará su primer viaje internacional con destino a Turquía y Líbano, dos países de profundo significado simbólico para el cristianismo y el diálogo interreligioso.

El primer viaje del Papa León XIV abarcará Turquía del 27 al 30 de noviembre y Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre, cumpliendo así los planes que su predecesor, Francisco, no pudo concretar antes de su fallecimiento en abril.

En Turquía, León XIV encabezará una peregrinación a Iznik, lugar donde se celebró hace 1,700 años el Concilio de Nicea, considerado el primer concilio ecuménico de la Iglesia. Aquel encuentro de obispos, celebrado en el año 325 d.C., marcó un hito en la historia del cristianismo al definir principios doctrinales compartidos por católicos y ortodoxos, mucho antes de los cismas que dividieron a ambas ramas.

El Vaticano subrayó que el aniversario representa una oportunidad única para reforzar los lazos entre las Iglesias de Oriente y Occidente, además de rendir homenaje al patriarca Bartolomé I, líder espiritual de los cristianos ortodoxos, quien había invitado a Francisco a participar en la conmemoración.

La segunda etapa del viaje llevará al pontífice a Líbano, nación con la mayor proporción de cristianos en Medio Oriente y un papel histórico como enclave religioso y político. La visita fue confirmada por el presidente Joseph Aoun, aunque el itinerario detallado se dará a conocer más adelante.

El papa estadounidense busca aprovechar la ocasión para abogar por la paz y la estabilidad en la región, especialmente cuando Israel y Hezbollah mantienen tensiones en la frontera sur libanesa pese al alto el fuego mediado por Estados Unidos y Francia en noviembre pasado.

Líbano, que aún se recupera de una prolongada crisis económica y política, vive un frágil equilibrio entre comunidades religiosas y enfrenta el desafío de proteger a su población cristiana ante el éxodo regional.

El patriarca Bechara Boutros Raï, líder de la Iglesia Maronita, celebró el anuncio al afirmar que la visita será “un signo de unidad para todos los libaneses, cristianos y musulmanes por igual, en esta etapa crítica de la historia de nuestra nación”. El último papa en visitar el país fue Benedicto XVI en 2012, en lo que sería su última gira internacional.

Actualmente, se estima que cerca de un tercio de la población libanesa profesa la fe cristiana, con los maronitas como el grupo predominante. Según la tradición política del país, la presidencia de la República siempre recae en un cristiano maronita, símbolo del frágil equilibrio confesional que caracteriza al sistema libanés.

El viaje de León XIV, además de ser su primera gira pastoral, pondrá a prueba la delicada neutralidad diplomática del Vaticano en Medio Oriente, mientras el pontífice intenta equilibrar su llamado a la paz con las tensiones políticas que aún marcan la región.

(Con información de The Associated Press)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página