Ambientalistas consideran incongruente la designación, señalando la falta de protección real a la especie en México.
Cancún, (Marcrix Noticias).— Para la asociación Sélvame del Tren, la elección del jaguar como mascota del Mundial de Futbol 2026 es un acto de incongruencia, debido a que en la Península de Yucatán no se ha respetado el hábitat natural de esta especie con los proyectos federales y el desarrollo inmobiliario.
El ambientalista José Urbina Bravo, fundador del colectivo, sostuvo que la designación del felino con el nombre de Zayu expone la contradicción entre el discurso y la realidad.
“Me parece una gran oportunidad para llevar conocimientos reales a la población de lo que el animal representa, cuál es la función del jaguar en nuestro medio ambiente, pero no deja de ser cínico destruir su medioambiente y utilizarlo para promocionarse”, expresó.
La FIFA presentó la semana pasada a las mascotas de la justa deportiva: un jaguar (México), un alce (Canadá) y un águila (Estados Unidos). En su portal oficial, el organismo internacional destaca que Zayu “habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y dinamismo del país”, además de simbolizar unidad, fortaleza y alegría.
Sin embargo, Urbina Bravo recordó que la construcción del Tren Maya ha fragmentado el territorio del jaguar, al instalar mallas que impiden su libre tránsito y amenazan su conservación.
“Es contradictorio colgarse de las comunidades del jaguar cuando en la realidad están dispuestos a espantarlo con palazos”, señaló el activista.
La Península de Yucatán alberga una de las poblaciones más importantes de jaguar en México, pero enfrenta presiones por megaproyectos y el avance urbano.