CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 70

Más de 32 mil afectados sufren falta de infraestructura accesible y servicios limitados, con 15 mil en Cancún requiriendo atención urgente.

 

Cancún (Marcrix Noticias)- La falta de infraestructura inclusiva, la escasa cultura vial y el limitado acceso a servicios de salud representan los principales retos para las más de 32 mil personas con discapacidad visual que viven en Quintana Roo, de las cuales cerca de 15 mil residen en la mancha urbana de Cancún.

Gerardo Ruiz Sánchez, director de la asociación civil Red de Ciegos de Quintana Roo, alertó sobre la urgencia de atender esta problemática, la cual se ha visto agravada por la explosión demográfica del municipio de Benito Juárez. Aunque se han implementado soluciones como semáforos sonoros y adecuaciones en cruces peatonales, el acelerado crecimiento de Cancún hace que estas medidas sean insuficientes y frecuentemente rebasadas.

El dirigente también lamentó la pérdida de cultura vial entre la población, ya que muchas personas desconocen el significado del bastón blanco o verde —instrumentos de movilidad para personas ciegas o con baja visión— e incluso ignoran las señales básicas de los semáforos.

Además, quienes transitan por la ciudad se enfrentan a vehículos mal estacionados y a las “rodadas” de motociclistas, situaciones que representan un peligro constante para esta comunidad vulnerable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página