La medida, que incluye sanciones por incumplimiento, pasará al pleno de la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.
México (Marcrix Noticias)-La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó, con 20 votos a favor, la iniciativa que prohíbe la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años en establecimientos comerciales y mercantiles.
La propuesta, que reforma la Ley General de Salud, incluye la adición de la fracción II Bis al artículo 215, la creación del artículo 216 Ter y modificaciones al artículo 419. En caso de incumplimiento, los responsables podrían ser sancionados con multas de hasta 2000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El proyecto define a las bebidas energizantes como aquellas no alcohólicas que contienen mezclas de cafeína y taurina, glucoronolactona, tiamina u otras sustancias con efectos estimulantes similares. De acuerdo con el dictamen, su consumo se ha incrementado notablemente en México, particularmente entre jóvenes de 15 a 18 años, lo que representa una amenaza para la salud pública.
El documento subraya que estas bebidas aportan altas dosis de cafeína, azúcares y aditivos que alteran la actividad del sistema nervioso. Su consumo recurrente está relacionado con obesidad infantil, diabetes tipo 2, trastornos del sueño, problemas cardiovasculares y alteraciones psicológicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcares y cafeína en menores, recomendando limitar su ingesta.
Diversos estudios, entre ellos los realizados por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria y la Secretaría de Salud, han documentado que el consumo excesivo de bebidas energizantes puede provocar aumento de la presión arterial, arritmias, aneurismas, ansiedad, insomnio, convulsiones e incluso alucinaciones.
Con esta aprobación en comisión, la iniciativa será turnada al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y eventual votación.
(Con información de El Informador)