El obispo Pedro Pablo Elizondo reveló que la mayoría se ubica en asentamientos irregulares y depende de la presión vecinal para su regularización.
Cancún(Marcrix Noticias).- Cancún enfrenta un serio problema de certeza jurídica en espacios religiosos. De acuerdo con Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, al menos un centenar de iglesias católicas en la ciudad se encuentran construidas sobre asentamientos irregulares.
El prelado explicó que hasta hace pocos meses se habían contabilizado 113 asentamientos de este tipo en Cancún, y en la mayoría de ellos los propios habitantes levantaron templos para la práctica de su fe.
Esta situación coloca a Cancún como la ciudad con mayor número de iglesias sin regularización en el estado, por encima de Playa del Carmen y Chetumal.
El obispo detalló que los templos que cuentan con certeza jurídica ocupan predios otorgados en donación por el Estado o en comodato por parte del Ayuntamiento y la Federación, contratos que se renuevan al inicio de cada administración municipal.
En los casos en los que se ha logrado formalizar la tenencia de los terrenos, Elizondo destacó que ha sido gracias a la presión de los propios vecinos, quienes exigen a las autoridades dar seguridad jurídica a los espacios religiosos.
“La gente busca, insiste y presiona; las autoridades responden a esa presión. Depende de las autoridades, no de la iglesia”, concluyó.