Organizaciones civiles piden al sector salud garantizar atención sin estigmas, con personal capacitado y datos públicos accesibles.
Cancún(Marcrix Noticias).- A dos años de la despenalización del aborto en Quintana Roo, organizaciones sociales advirtieron que persisten vacíos en la forma en que se brinda este servicio en el sistema público de salud.
La asociación Gobernanza MX emitió un pronunciamiento en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, en el que demandó mayor transparencia sobre los procedimientos disponibles en hospitales y clínicas de la entidad.
Mónica Franco, médica e integrante de la agrupación, señaló que aunque la despenalización fue un avance, “el proceso quedó incompleto”, pues no se ha consolidado un modelo de atención que reconozca el aborto como un derecho pleno, libre de estigmas y discriminación.
La especialista advirtió que todavía no existe información clara sobre en qué unidades médicas del sector público se realizan estos procedimientos, ni estadísticas oficiales que den cuenta de cuántas mujeres han accedido al servicio. Añadió que también falta asegurar que el personal cuente con la capacitación adecuada y que las clínicas dispongan de medicamentos e insumos suficientes.
Franco destacó que, además de la transparencia, Quintana Roo sigue rezagado en la creación de políticas de educación sexual integral, aspecto que en otras entidades ya comienza a legislarse.
Finalmente, recordó que a nivel nacional diversas organizaciones trabajan en una iniciativa para eliminar el aborto de los códigos penales federal y estatales. Dicho proyecto será presentado próximamente ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión.