El sector empresarial reportó pérdidas millonarias y exige modernizar la red eléctrica para garantizar la continuidad del suministro.

Cancún(Marcrix Noticias).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Quintana Roo manifestó su preocupación por el apagón registrado el 26 de septiembre, que dejó sin energía a más de 2.26 millones de usuarios en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, lo que representa más del 90% de las conexiones en la región.

El organismo empresarial explicó que la falla se originó en una línea de transmisión de 400 kV, provocando afectaciones en hogares, hospitales, comercios y oficinas. La situación evidenció la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica ante la creciente demanda de energía en la Península.

De acuerdo con COPARMEX, el impacto económico fue severo. Hoteles, restaurantes y comercios de alimentos suspendieron operaciones, registrando pérdidas de entre 10 mil y 50 mil pesos por establecimiento, además de gastos extraordinarios en plantas de emergencia. Industrias y oficinas también reportaron pérdidas millonarias por la interrupción.

La falta de suministro eléctrico generó complicaciones adicionales en telecomunicaciones y en sistemas de refrigeración, lo que afectó directamente al turismo, la seguridad alimentaria y la logística en la región. Estas condiciones redujeron la competitividad y productividad del sector empresarial.

COPARMEX reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales, federales y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el servicio, pero subrayó la necesidad de aplicar medidas estructurales inmediatas. Entre ellas, fortalecer la infraestructura eléctrica, modernizar redes, implementar sistemas de respaldo confiables y establecer protocolos de comunicación claros para la ciudadanía y el sector productivo.

Finalmente, el organismo destacó que garantizar un suministro eléctrico estable no solo es clave para la actividad económica, sino también para la estabilidad social y el desarrollo sustentable de la Península de Yucatán. Por ello, llamó a la autoridad federal a actuar con prontitud para evitar que apagones de esta magnitud se repitan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página