Las empresas ligadas al sobrino político de Bermúdez habían sido sancionadas por el SAT, pero aun así recibieron contratos millonarios pese a irregularidades.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó a empresas ligadas a Andrés Ricardo Álvarez Fonseca, sobrino político de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”, contratos por casi 3 mil millones de pesos a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), pese a que algunas de ellas habían sido sancionadas por el SAT por presentar documentación falsa.

De acuerdo con una investigación de Latinus, Álvarez Fonseca, esposo de Brenda Nelly Bermúdez Contreras, sobrina de Hernán Bermúdez, recibió contratos en 2020, 2022 y 2024, aún cuando en 2017 el SAT inhabilitó a empresas de su red, como Consorcio Corporativo de Construcción en México y Salini-Impregilo Mexicana.

Según los documentos revisados por el medio, Pemex otorgó tres contratos a Energycocomex y otras compañías vinculadas a Álvarez Fonseca que suman 2 mil 800 millones de pesos.

En 2020, Energycocomex obtuvo un contrato para el suministro e instalación de motocompresores Caterpillar Ariel modelo 3608/JGC4 en el Activo de Producción Cinco Presidentes de la Región Sur. Aunque debía concluir en 480 días, Pemex firmó seis convenios modificatorios que alargaron el plazo por cinco años y elevaron los costos hasta mil 235 millones de pesos en 2024.

En 2022, la petrolera adjudicó otro contrato a Energycocomex y dos empresas más (Citycocomex Group y FMI Proyects) por la puesta en operación de obra electromecánica en Tecominoacán. El acuerdo inicial equivalía a casi 50 millones de dólares, pero tras retrasos y modificaciones, el costo final se elevó a mil millones de pesos.

Para 2024, apenas un mes después de que Hernán Bermúdez dejara la Secretaría de Seguridad en Tabasco, Pemex otorgó a Energycocomex otro contrato por 618 millones 700 mil pesos para la construcción de líneas de descarga y obras de infraestructura en los activos de la SPRN.

Pese a las sanciones del SAT, Citycocomex Group logró obtener en 2021 un crédito de 40 millones de dólares de Nacional Financiera (Nafin), mientras Álvarez Fonseca presumía su cercanía con el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.

En medio de estos contratos, el representante legal encargado de firmarlos, Carlos Rafael Morales Collado, fue asesinado junto a su hijo en mayo de 2025 en Tabasco por un grupo armado, hecho que coincidió con la revelación de que Bermúdez Requena era señalado como líder de La Barredora.

La investigación expone supuestos vínculos entre política, crimen organizado y recursos públicos, ahora ligada a familiares cercanos de Hernán Bermúdez, quien fue vinculado a proceso.

Con información de Político MX y de Latinus.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página