La FIFA reveló al jaguar  Zayu como la imagen mexicana entre las figuras oficiales del mundial.

México (Marcrix Noticias)-La espera ha terminado, un día después de dar a conocer los tres nombres de las mascotas del Mundial 2026 (Maple, Zayu y Clutch), la FIFA ha revelado su identidad.

La Copa del Mundo del próximo año rendirá honor a animales emblemáticos de cada uno de los tres países norteamericanos (Canadá, México y Estados Unidos), por lo que te contamos su identidad y qué representan.

A través de un video, la FIFA confirmó la identidad de las mascotas para la próxima edición del Mundial, a las cuales les dio la bienvenida Gianni Infantino.

“El equipo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 acaba de hacerse más grande, ¡y más divertido! Las cuales están llenos de alegría, energía y espíritu de unión, al igual que el torneo mismo”, señaló el presidente de la FIFA.

De esta manera, se confirma que las mascotas serán animales representativos de cada uno de los tres países que serán sede: Maple (alce de Canadá), Zayu (jaguar de México) y Clutch (águila calva de los Estados Unidos).

“Las tres mascotas son el centro de la increíble y entretenida atmósfera que estamos creando para este torneo que cambia el juego. Ellos ganarán corazones y provocarán celebraciones en América del Norte y en todo el mundo”, recalcó Gianni Infantino.

Concluyendo que “ya me los puedo imaginar con camisetas infantiles, leyendas del fútbol que chocan los cinco y -en otro primero para este torneo – protagonizando videojuegos jugados por millones de personas en todo el mundo. ¡Así que estoy deseando conoceros a todos en persona, Maple, Zayu y Clutch!”.

Te puede interesar: Aeropuerto de Cancún es el único con vuelos directos a todas las sedes del Mundial FIFA 2026: Bernardo Cueto

El jaguar Zayu es un delantero

En lo que respecta a México, su representante es Zayu y usa el número 9 como el delantero que es. Parece tratarse de un jaguar o algún otro felino, pues tiene una cola delgada, larga y redondeada, así como una cabeza con prominencias.

Así, Zayu se convierte en un emblema del Mundial 2026 en México, uniendo tradición, cultura y fútbol en un solo personaje. Su presentación marca el inicio de la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, y prepara a los aficionados mexicanos para celebrar con orgullo la pasión por el futbol.

Para sus primeros dos mundiales, México tuvo como mascotas a un niño de nombre Juanito (1970) y a un chile conocido como Pique (1986), mientras que, para la Copa del Mundo de 1994, Estados Unidos tuvo a Striker, un perrito bien ubicado y recibido por los aficionados.

El diseño final y sus características se revelarán después en esta misma semana, sin embargo, ya tenemos un elemento infaltable en cada Copa del Mundo: las mascotas.

Nombre de las mascotas en Mundiales de futbol:
Inglaterra 1966: Willie
México 1970: Juanito
Alemania 1974: Tip y Tap
Argentina 1978: Gauchito
España 1982: Naranjito
México 1986: Pique
Italia 1990: Ciao
Estados Unidos 1994: Striker
Francia 1998: Footix
Corea del Sur/Japón 2002: Ato, Kaz y Nik (Los Spheriks)
Alemania 2006: Goleo VI y Pille
Sudáfrica 2010: Zakumi
Brasil 2014: Fuleco
Rusia 2018: Zabivaka
Qatar 2022: La’eeb
Estados Unidos, México y Canadá 2026: Clutch, Zayu y Maple

Lo siguiente será conocer el balón oficial, el cual llevaría por nombre Trionda, de acuerdo con todas esas filtraciones.

Con información de ESPN.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página