El proyecto, con sellos de clausura quebrantados, enfrenta una orden judicial de demolición.

Tulum (Marcrix Noticias)-La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) aseguró el edificio Adamar Solimán, en Tulum, como parte de investigaciones por probables delitos ambientales cometidos por los promoventes del proyecto.

La diligencia se realizó el pasado martes en la zona costera de Tankah IV, frente a la bahía Solimán, a unos 10 kilómetros al norte de la cabecera municipal. De acuerdo con fuentes oficiales, la acción derivó de denuncias por daño ambiental y por el quebrantamiento de sellos de clausura impuestos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que las obras continuaron a pesar de órdenes judiciales vigentes.

El caso quedó registrado bajo el expediente FGE/QROO/TUL/07/1009/2025. El inmueble, una torre de siete niveles con fines condominales, quedó bajo resguardo del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones.

Según evidencias, el nuevo sello fue colocado en el costado poniente del edificio, punto por donde los trabajadores ingresaban materiales. Tras el aseguramiento, la obra permanece detenida.

“No puede haber quebrantamiento de sellos porque eso implicaría claramente un delito”, señaló Irma Morales Cruz, abogada de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), organización que ha acompañado el caso desde sus inicios.

El conflicto data de finales de 2023, cuando vecinos y ambientalistas denunciaron la construcción en un área de influencia del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, sitio clave para el arribo de tortugas marinas.

Pese a demandas de amparo y procedimientos legales, la empresa Desarrollos Tulum Dieciséis continuó con los trabajos. Actualmente, el edificio enfrenta una orden judicial de demolición, cuya ejecución se encuentra en apelación en tribunales federales.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) aseguró el edificio Adamar Solimán, en Tulum, como parte de investigaciones por probables delitos ambientales cometidos por los promoventes del proyecto.

La diligencia se realizó el pasado martes en la zona costera de Tankah IV, frente a la bahía Solimán, a unos 10 kilómetros al norte de la cabecera municipal. De acuerdo con fuentes oficiales, la acción derivó de denuncias por daño ambiental y por el quebrantamiento de sellos de clausura impuestos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que las obras continuaron a pesar de órdenes judiciales vigentes.

El caso quedó registrado bajo el expediente FGE/QROO/TUL/07/1009/2025. El inmueble, una torre de siete niveles con fines condominales, quedó bajo resguardo del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones.

Según evidencias, el nuevo sello fue colocado en el costado poniente del edificio, punto por donde los trabajadores ingresaban materiales. Tras el aseguramiento, la obra permanece detenida.

“No puede haber quebrantamiento de sellos porque eso implicaría claramente un delito”, señaló Irma Morales Cruz, abogada de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), organización que ha acompañado el caso desde sus inicios.

El conflicto data de finales de 2023, cuando vecinos y ambientalistas denunciaron la construcción en un área de influencia del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, sitio clave para el arribo de tortugas marinas.

Pese a demandas de amparo y procedimientos legales, la empresa Desarrollos Tulum Dieciséis continuó con los trabajos. Actualmente, el edificio enfrenta una orden judicial de demolición, cuya ejecución se encuentra en apelación en tribunales federales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página