La embarcación, que busca romper el bloqueo a Gaza, fue agredida en aguas internacionales.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Activistas de la flotilla Global Sumud reportaron que varios de sus barcos fueron atacados por drones no identificados al sur de Grecia.
Los ataques ocurrieron durante la noche e incluyeron explosiones, interferencia en comunicaciones y daños materiales en al menos 10 embarcaciones.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas, aunque los activistas describen la situación como extremadamente tensa y peligrosa.
Respuesta internacional
Gobiernos de Italia y España condenaron el ataque y enviaron buques de rescate para asistir a la flotilla.
Ambos países enfatizaron la necesidad de respetar el derecho internacional y la libertad de navegación en aguas internacionales.
El incidente ha provocado que diversas organizaciones internacionales llamen a investigar el uso de drones en conflictos marítimos y proteger misiones humanitarias.
Declaraciones de los activistas
Los activistas a bordo denunciaron tácticas psicológicas usadas durante el ataque, como la emisión de ruidos y música a alto volumen para desorientar a la tripulación.
Algunos barcos sufrieron daños estructurales, aunque la ayuda humanitaria, que incluye alimentos y medicinas para Gaza, se mantiene intacta.
Señalaron que este ataque evidencia la vulnerabilidad de las misiones humanitarias en medio de conflictos prolongados.
Contexto del conflicto
Este incidente ocurre en el marco de la guerra en Gaza, iniciada en octubre de 2023, que ha dejado más de 65,000 palestinos muertos.
La situación humanitaria sigue siendo crítica, con bloqueos que dificultan la entrada de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales.
Organizaciones internacionales han pedido que se respeten los derechos de los activistas y que se garantice la seguridad de los envíos de ayuda.
Antecedentes de ataques
La flotilla Global Sumud ha enfrentado ataques previos en aguas internacionales cerca de Malta y Túnez.
Estos incidentes también involucraron drones, aunque la autoría nunca fue confirmada.
Este patrón evidencia un riesgo constante para las misiones humanitarias que buscan apoyar a la población civil en Gaza.
Con información de AP News