El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma al artículo 73 de la Constitución, con el objetivo de unificar la tipificación del delito de extorsión y fortalecer la coordinación federal en su combate

Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La reforma constitucional, avalada con 106 votos a favor, permitirá al Congreso de la Unión expedir una ley general sobre extorsión, armonizando las penas, agravantes y procedimientos en todo el país. Con ello, se busca garantizar una acción más eficaz y homogénea frente a este delito que afecta a múltiples sectores de la sociedad.

Entre los cinco ejes de la estrategia aprobada destacan la generación de detenciones prioritarias mediante investigaciones especializadas, la creación de unidades antiextorsión locales, la aplicación de protocolos de atención temprana a víctimas, la investigación a cargo de la Unidad Especializada contra el Secuestro y Extorsión, y la implementación de campañas preventivas a nivel nacional.

El dictamen aprobado será enviado a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para su ratificación, lo que permitirá consolidar un marco legal uniforme para combatir la extorsión en todo el territorio nacional. Autoridades federales y locales trabajarán de manera coordinada para garantizar la efectividad de la ley.

Expertos en seguridad consideran que la reforma representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada, ya que centraliza la investigación y persecución del delito, reduce la fragmentación de criterios legales y busca proteger de manera más efectiva a las víctimas de extorsión en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página