El empresario Fernando Chico Pardo,  pagará 42 mil millones de pesos a Citi y asumirá la presidencia del Consejo de Administración.

México (Marcrix Noticias)-Citigroup confirmó la venta de una participación del 25 % de Grupo Financiero Banamex a una empresa vinculada con Fernando Chico Pardoy su familia.

El acuerdo incluye la compra de 520 millones de acciones ordinarias, equivalentes a una valoración de 42 mil millones de pesos, calculada con base en 0.80 veces el valor contable del banco.

La transacción aún requiere de autorizaciones regulatorias en México y se prevé que concluya durante la segunda mitad de 2026.

Liderazgo y reestructuración

Con esta operación, Fernando Chico Pardo será designado presidente del Consejo de Administración de Banamex.

En tanto, Manuel Romo permanecerá como director general de la institución y Ignacio Deschamps continuará en la presidencia del Consejo del Banco Nacional de México.

Citi destacó que la entrada de Chico Pardo fortalece la proyección del banco y abre un camino de colaboración estratégica a largo plazo.

Relevancia para el sector financiero

La venta del 25 % de Banamex es parte del proceso de desinversión de Citi, que busca reducir su presencia en banca minorista en México.

Para diversos analistas, la operación refuerza la participación de capital nacional en una de las instituciones más históricas del país, lo que podría dar mayor confianza en la consolidación del proyecto.

Chico Pardo declaró que la inversión representa un compromiso con México, con las familias y empresas que Banamex ha acompañado por más de un siglo.

Trayectoria de Chico Pardo

Fernando Chico Pardo es un empresario mexicano de 73 años con amplia experiencia en el sector financiero y de infraestructura.

Fue director en Inbursa, fundó la firma Promecap y actualmente es accionista mayoritario de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), operador del aeropuerto de Cancún.

Su perfil como inversionista de largo plazo lo convierte en una figura clave dentro de la nueva etapa de Banamex.

Con información de El Economista y Reuters

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página