El pago se dio tras una orden en New York derivada del juicio que AT&T mantiene por la venta de Iusacell y un crédito fiscal oculto ante el SAT.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar su detención, luego de que una jueza de Nueva York lo responsabilizara directamente por desacatar un fallo judicial en el litigio que enfrenta con la empresa AT&T.
De acuerdo con Bloomberg, el conflicto se originó tras la venta de Iusacell en 2014, cuando Grupo Salinas Telecom, entonces propietario de la telefónica, transfirió la compañía a AT&T sin informar que arrastraba un crédito fiscal millonario ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El medio estadounidense reveló que la jueza Andrea Masley había ordenado que Salinas Pliego y su consejero Francisco Borrego, pagaran 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas, bajo advertencia de enviarlos a la cárcel de Rikers Island en caso de incumplir.
Para evitar la detención, el magnate y sus empresas depositaron una fianza conjunta de 25 millones de dólares, aunque también interpusieron una apelación a la sentencia.
El caso tiene antecedentes desde 2013, cuando una filial de Iusacell, SOS Telecomunicaciones, transfirió 8 mil millones de pesos a Grupo Salinas Telecom por servicios y equipos para los años 2013, 2014 y 2015.
Esa operación generó una pérdida contable de 4 mil 500 millones de pesos, calificada por el SAT como “circular y artificial” con fines de evasión fiscal.
En 2019, AT&T llegó a un acuerdo con las autoridades tributarias mexicanas y pagó 274 millones de pesos, un monto menor al crédito original, pero posteriormente exigió a Grupo Salinas cubrir esa cantidad.
El conglomerado se negó, argumentando que debió permitírselo litigar contra el SAT. Ante la negativa, AT&T presentó la demanda en Nueva York.
Según documentos judiciales, Salinas Pliego transfirió 26 millones de dólares de Grupo Salinas Telecom a otras empresas de su propiedad antes de que se resolviera el caso.
Sin embargo, el riesgo de ser encarcelado en Estados Unidos lo llevó a cubrir finalmente la fianza, lo que representa un revés en su intento de eludir pagos derivados de juicios fiscales y comerciales.
En paralelo, el SAT mantiene en México una disputa con las empresas de Salinas Pliego por cerca de 64 mil millones de pesos en impuestos, mientras que en Estados Unidos un grupo de acreedores de TV Azteca reclama 565 millones de dólares que no han sido pagados.
El empresario ha acusado que se trata de una persecución política y ha promovido una campaña de resistencia contra el gobierno federal, aunque los fallos judiciales en México y el extranjero han complicado su estrategia legal y financiera.
Con información de Proceso y de medios.