La mascota de México llevará el nombre de Zayu, que significa joven en náhuatl y representa esperanza, fuerza e identidad.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La FIFA reveló los nombres de las mascotas oficiales de la Copa Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, y que marcará la primera edición con 48 selecciones participantes.
A través de un video publicado en redes sociales, el organismo rector del fútbol presentó a Maple, representante de Canadá; Zayu, por México; y Clutch, que simboliza a Estados Unidos. Aunque por ahora solo se mostraron sus siluetas, las mascotas ya generaron expectativa en la antesala de la máxima justa deportiva.
Según la FIFA, Maple representa a un portero con el dorsal número 1 y el color rojo característico de Canadá.
Zayu, vinculado con México, porta el número 9 como delantero y viste de verde. Su nombre significa “joven” en náhuatl, lo que simboliza esperanza, fuerza e identidad nacional.
Finalmente, Clutch, con el número 10 y el color azul, es mediocampista y será la imagen de Estados Unidos, sede de la mayoría de los partidos, incluida la gran final.
Aunque no se ha revelado aún el diseño completo de los personajes, en las figuras sombreadas del video se distinguen rasgos de animales antropomorfos, lo que sigue la tradición de la mayoría de las últimas ediciones mundialistas.
La excepción más reciente fue Qatar 2022, donde la mascota fue La’eeb, una kufiya animada.
La FIFA no precisó la fecha en que se presentarán oficialmente las mascotas, aunque se espera que sea en las próximas semanas o durante el sorteo de la fase de grupos, programado para el 5 de diciembre.
Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de la #CopaMundialFIFA 2026! pic.twitter.com/VRnVHyG0sW
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) September 24, 2025
La Copa Mundial 2026 iniciará el 11 de junio y tendrá como sede inaugural el Estadio Azteca, que se convertirá en el único inmueble del mundo en albergar tres partidos inaugurales de la justa varonil, tras hacerlo en 1970 y 1986.
Además, será la octava ocasión en que México juegue el primer partido de un Mundial, consolidando su lugar como uno de los escenarios históricos del fútbol internacional.
Las mascotas se suman a la lista de símbolos que acompañan a cada Copa del Mundo desde 1966, cuando apareció por primera vez “Willie” en Inglaterra.
Desde entonces, nombres como Naranjito (España 1982), Pique (México 1986), Footix (Francia 1998), Zakumi (Sudáfrica 2010) y Zabivaka (Rusia 2018) se han convertido en parte de la identidad cultural de cada torneo.
Con esta revelación, la FIFA continúa alimentando la expectativa de la afición rumbo al Mundial de 2026.