Desplegaron una manta de 27 metros para denunciar la devastación y pidieron acciones concretas más allá del diálogo.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– En un acto de protesta pacífica, activistas de Greenpeace México escalaron este 23 de septiembre la Estela de Luz en la capital del país para exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la protección integral de la Selva Maya, considerada el segundo pulmón más importante de América.

Desde una altura de 70 metros, nueve escaladoras desplegaron una manta de 27 metros con el mensaje “La Selva Maya Grita. Semarnat, ¡Sálvala!”, en un llamado urgente al gobierno mexicano para detener la devastación de este ecosistema clave frente a la crisis climática.

La acción buscó visibilizar la presión que enfrenta la Selva Maya por industrias inmobiliarias, turísticas, ferroviarias y extractivas, las cuales han provocado la pérdida de cerca de 300 mil hectáreas en los últimos cinco años, una cifra superior a la deforestación registrada en dos décadas anteriores.

Ante la protesta, autoridades de Semarnat ofrecieron instalar mesas de diálogo multisectoriales e intersecretariales para avanzar hacia un ordenamiento ecológico y territorial integral de la península. Sin embargo, Greenpeace insistió en que el diálogo debe traducirse en acciones inmediatas y efectivas.

“Estamos hablando del pulmón más importante de México, y hoy está bajo la presión de proyectos inmobiliarios, turísticos y del Tren Maya, mientras la autoridad que debería protegerlo sigue otorgando permisos que lo ponen en riesgo”, advirtió Carlos Samayoa, coordinador de la campaña México al grito de ¡Selva! de Greenpeace.

Entre los casos más recientes, la organización señaló la autorización otorgada a CEMEX para explotar un banco de material pétreo en Tulum, el plan de desarrollo turístico en Calica anunciado por el gobierno federal, y la luz verde a la construcción de una terminal de tren de carga en Cancún en un predio de 261 hectáreas de selva.

Greenpeace llamó a la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, a encabezar un esfuerzo nacional que articule comunidades, especialistas y autoridades de los tres niveles de gobierno para alcanzar un gran acuerdo regional que proteja de forma integral la Selva Maya y su acuífero.

“La selva no puede esperar más. Es urgente un compromiso real y una política ambiental firme que garantice su preservación”, remarcó la organización ambientalista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página