La bancada del PT anunció reformas y puntos de acuerdo que incluyen temas de seguridad, salud, educación y derechos sociales.

Chetumal(Marcrix Noticias).- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado presentó este martes su agenda legislativa 2025-2026, integrada por 18 propuestas que abarcan reformas de ley y puntos de acuerdo en materia de justicia, salud, educación, turismo y derechos humanos.

En conferencia de prensa, la diputada Diana Gutiérrez, el diputado Rubén Carrillo, el diputado Hugo Alday, coordinador de la fracción, y el comisionado político del PT en Quintana Roo, Gerardo Rodríguez, coincidieron en que la agenda responde a las demandas sociales recogidas en colonias y comunidades del estado.

La diputada Gutiérrez destacó que las propuestas fueron construidas a partir de la plenaria nacional del partido y enriquecidas con aportaciones ciudadanas. “Son el reflejo de lo que escuchamos directamente de la gente”, afirmó.

Rubén Carrillo subrayó que el documento se basa en principios de justicia social, solidaridad y trabajo comunitario. “No podemos legislar de espaldas a la ciudadanía”, recalcó.

Hugo Alday detalló que las 18 acciones incluyen 10 iniciativas de ley y 8 puntos de acuerdo. Entre las más relevantes mencionó la reforma al Código Penal en materia de extorsión, la incorporación de la ozonoterapia como servicio de salud, la regulación del uso de celulares en las escuelas, y medidas de protección a niñas, niños y adolescentes en casos de feminicidio.

Otras propuestas son la creación de comisiones transitorias para atender desapariciones y alertas de género, la reforma a la Ley de Pesca para reconocer derechos de las pescadoras, la Ley Estatal de Atención a Migrantes, y cambios a la Ley de Turismo para un desarrollo con justicia social y territorial.

En el apartado de puntos de acuerdo, destacan los exhortos para garantizar accesibilidad a personas de talla baja, apoyo a familias de víctimas de desaparición forzada, impulso a proyectos científicos y culturales, fortalecimiento de los CENDIS y la realización del Primer Parlamento LGBTTTIQ+.

Gerardo Rodríguez puntualizó que la agenda no quedará solo en el Congreso, sino que será llevada a los distritos y comunidades. “El PT seguirá recorriendo el estado para socializar cada propuesta y mantener un vínculo directo con la ciudadanía”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página