Virus de Marburgo amenaza con nueva pandemia y síntomas que alerta la OMS

 

El virus de Marburgo genera preocupación internacional por su alta letalidad y los brotes recientes en África. Especialistas alertan sobre sus síntomas característicos, que van desde fiebre intensa hasta hemorragias internas

Estados Unidos. (Marcrix Noticias).- El virus de Marburgo, considerado “hermano” del Ébola, ha encendido las alarmas de la comunidad médica mundial debido a brotes recientes en Tanzania y Ruanda. Este filovirus puede provocar fiebres hemorrágicas graves con tasas de mortalidad que oscilan entre el 23 y el 88 por ciento, según el acceso a atención médica y la rapidez del diagnóstico.

Los síntomas del virus de Marburgo aparecen tras un período de incubación de 2 a 21 días. La fase inicial incluye fiebre alta, dolor de cabeza intenso, malestar general y dolores musculares. Conforme progresa, surgen náuseas, vómitos, diarrea acuosa, dolor abdominal y erupciones cutáneas. En fases graves, el paciente puede presentar hemorragias internas y externas, confusión, agitación y fallo multiorgánico.

 

La Organización Mundial de la Salud señala que la transmisión ocurre por contacto directo con fluidos corporales infectados o superficies contaminadas, pero no se propaga por vía aérea como otros virus respiratorios. Esto reduce su capacidad de expansión rápida, aunque representa un alto riesgo en comunidades con sistemas de salud débiles o sin medidas de aislamiento oportunas.

Actualmente no existe vacuna aprobada contra el virus de Marburgo, aunque hay investigaciones en curso. El tratamiento consiste en cuidados de soporte: hidratación, control de síntomas y atención hospitalaria intensiva. Las autoridades internacionales insisten en la detección temprana, el aislamiento de casos y la protección del personal de salud como las principales estrategias para evitar que este virus se convierta en una amenaza de pandemia global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página