Los clientes deberán definir su propio tope máximo de envío; si no lo hacen, el sistema aplicará uno automático por disposición oficial.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A partir del próximo 1 de octubre entrará en vigor una nueva disposición oficial que obliga a los usuarios de la banca electrónica a establecer un límite máximo para sus transferencias. La medida aplica para operaciones realizadas a través de SPEI, CoDi y Dimo, y busca fortalecer los controles contra fraudes y lavado de dinero.

De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este límite será conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU) y deberá ser definido por cada cliente a través de su aplicación bancaria o banca en línea. 

En caso de no configurarlo antes de la fecha indicada, los bancos establecerán la cifra máxima de manera automática que será de 12 mil 360 pesos.

¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario?

El MTU es la cantidad máxima de dinero que una persona o empresa puede enviar, recibir o mover en sus cuentas digitales en un período específico, generalmente mensual. Este límite varía dependiendo del perfil del usuario, su historial transaccional y el tipo de cuenta que tenga.

Las autoridades financieras explicaron que este esquema ayuda a prevenir operaciones ilícitas y da mayor seguridad a los clientes, al evitar movimientos fuera de su control.

¿Cómo establecer el límite en tu app bancaria?

1. Inicia sesión en tu banca en línea o app móvil

Abre la aplicación de tu banco en tu smartphone o ingresa a la plataforma en línea desde tu computadora.

Ingresa tu nombre de usuario y contraseña o utiliza tu método de acceso biométrico (huella digital o reconocimiento facial).

2. Navega a la sección de “Configuración” o “Límites”

Una vez dentro de tu cuenta, busca el menú principal. Este suele estar representado por un ícono de tres líneas horizontales (hamburguesa) o una tuerca.

Dentro del menú, busca una opción llamada “Configuración”, “Límites de operaciones”, “Editar límite de transferencias” o un nombre similar.

3. Modifica los límites de transferencia

Al entrar a esta sección, es probable que veas diferentes tipos de límites que puedes modificar:

Límite por operación: Es el monto máximo que puedes transferir en una sola transacción.

Límite diario: Es la cantidad total que puedes transferir en un periodo de 24 horas.

Límite mensual: Algunas plataformas también permiten establecer un límite para el total de transferencias en un mes.

Selecciona el tipo de límite que deseas ajustar e ingresa el nuevo monto que se adapte a tus necesidades.

Es importante que definas una cantidad que sea funcional para ti, ya que si intentas transferir una cantidad mayor, la operación podría ser rechazada.

4. Confirma la operación

Una vez que hayas establecido el nuevo monto, el sistema te pedirá que confirmes el cambio.

Por seguridad, se te solicitará un factor de autenticación adicional. Esto puede ser:

Un código de verificación que se envía a tu teléfono celular vía SMS.

Tu NIP de seguridad o la clave de tu token digital.

Un código de verificación que se envía a tu correo electrónico.

5. Guarda los cambios

Después de ingresar el código de verificación, confirma la operación.

La mayoría de los bancos te notificarán que el cambio ha sido exitoso y que los nuevos límites han sido aplicados.

Reacciones de los usuarios

La medida ha generado debate en redes sociales. Algunos usuarios consideran que se trata de una medida positiva para reforzar la seguridad bancaria, mientras que otros critican que pueda limitar sus operaciones financieras si no realizan el ajuste a tiempo.

Las autoridades reiteraron que cada cliente tiene hasta el 1 de octubre para fijar el límite que más se ajuste a sus necesidades. 

En caso de no hacerlo, se aplicará automáticamente el tope establecido por los bancos, lo que podría afectar a quienes requieren realizar transferencias de montos más elevados.

Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página