El ataque contra Collins Aerospace afectó operaciones en Bruselas, Berlín y Londres, mientras que en Dublín evacuaron la Terminal 2 por una alerta de seguridad.

 

Bruselas (Marcrix Noticias).– Un ciberataque masivo contra la empresa Collins Aerospace, proveedora de sistemas de facturación y embarque, desató este sábado un verdadero caos en varios de los principales aeropuertos de Europa, dejando miles de pasajeros varados entre largas filas, cancelaciones y retrasos.

Las terminales más afectadas fueron Bruselas, Berlín-Brandeburgo y Heathrow, en Londres. En el caso del aeropuerto belga, más de 35 mil pasajeros se vieron perjudicados, con al menos nueve vuelos cancelados, cuatro desviados y quince con demoras de más de una hora. 

Las autoridades solicitaron a las aerolíneas cancelar la mitad de los vuelos programados para este domingo con el fin de evitar mayores aglomeraciones.

En el aeropuerto de Heathrow, uno de los más transitados del continente, se cancelaron una docena de vuelos de ida y otra de vuelta, lo que representa cerca del 1% de las operaciones diarias. Aunque la afectación se concentró en aerolíneas que usan el software de Collins Aerospace, la confusión generó retrasos y malestar generalizado.

En Berlín, las operaciones también tuvieron que realizarse de manera manual, lo que prolongó los tiempos de espera y complicó los procesos de embarque.

Mientras tanto, en Irlanda, la Terminal 2 del aeropuerto de Dublín fue evacuada tras una alerta de seguridad por un equipaje sospechoso. 

Aunque las autoridades confirmaron que este hecho no estaba relacionado con el ciberataque, la situación incrementó la tensión entre los viajeros. Horas después, la terminal fue reabierta.

Mientras tanto en el Aeropuerto Internacional de Cancún, ASUR informó que para este domingo están programados 4 vuelos hacia y desde Londres y 1 hacia y desde Frankfurt, los cuales hasta el momento operan con normalidad.

De acuerdo con reportes de medios europeos, el ataque habría bloqueado datos de los servidores de Collins Aerospace, por los que los atacantes estarían exigiendo un rescate. La compañía, filial de RTX, confirmó que trabaja para restaurar el servicio lo antes posible, al tiempo que implementa medidas de mitigación mediante la facturación manual.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomendó a los viajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para recibir actualizaciones sobre sus vuelos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página