La OPS reportó más de 4 mil contagios y 19 defunciones en el país; la mayoría de los casos no estaban vacunados.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– México se ha convertido en el país con más muertes por sarampión en América y el segundo con más contagios en lo que va de 2025, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hasta el 9 de septiembre, el organismo internacional contabilizó 4 mil 553 casos confirmados y 19 defunciones en territorio mexicano, lo que coloca al país sólo detrás de Canadá en número de contagios, con 4 mil 849, y por encima de Estados Unidos, que suma mil 454.

Sin embargo, cifras oficiales de la Secretaría de Salud de México actualizadas al 19 de septiembre elevan el balance a 21 muertes y más de 4 mil 630 casos confirmados en 23 estados, siendo Chihuahua la entidad más afectada, con más de 4 mil 100 contagios y la mayoría de los decesos.

En total, América suma 11 mil 313 casos y 23 muertes en 10 países, según la OPS. El 96 % de la carga regional de sarampión se concentra en Canadá, México y Estados Unidos.

Otros países con brotes son Bolivia (320 casos), Argentina (35), Paraguay (35), Belice (34), Brasil (28), Perú (4) y Costa Rica (1).

El informe advierte que la mayoría de los contagios se presenta en niños menores de un año, con una incidencia de 6.6 casos por cada 100 mil habitantes, seguidos de los pequeños de 1 a 4 años.

Más del 71 % de los enfermos no estaban vacunados, y en otro 18 % no se contaba con información sobre su esquema de vacunación.

“El sarampión es prevenible gracias a la vacuna, pero la baja cobertura en comunidades vulnerables está impulsando los brotes”, explicó Daniel Salas, gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.

La cobertura de vacunación contra el sarampión en la región mejoró ligeramente en 2024, alcanzando 89 % para la primera dosis y 79 % para la segunda. Sin embargo, solo el 31 % y el 20 % de los países superaron el umbral recomendado del 95 %, respectivamente.

En México, la Secretaría de Salud lanzó un llamado urgente a la población a revisar las cartillas y completar esquemas, pues la falta de vacunación es el principal factor detrás del repunte de casos y muertes.

La organización internacional pidió reforzar la aplicación de dos dosis de vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) para alcanzar la cobertura mínima del 95 %. Además, recomendó:

  • Vacunar de inmediato a contactos de casos hasta los 39 años. 
  • Aplicar vitamina A a pacientes confirmados para reducir complicaciones. 
  • Vacunar a viajeros internacionales sin historial de inmunización al menos 10 días antes de visitar zonas con transmisión activa.

Situación en México

El último reporte de la Secretaría de Salud indica que los estados con más casos son:

  • Chihuahua: 4,133 casos 
  • Sonora: 87 casos 
  • Coahuila: 54 casos 
  • Guerrero: 46 casos 
  • Durango: 22 casos 
  • Zacatecas: 21 casos 
  • Michoacán: 15 casos 
  • Campeche y Sinaloa: 14 casos cada uno 

El resto de los contagios se distribuyen en 15 estados más, incluyendo la Ciudad de México, Oaxaca, Guanajuato, Quintana Roo y Yucatán.

Con información de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página