Un video de enero de 2024 muestra que el gobierno de Tabasco le agradeció su gestión a Hernán Bermudez y le deseó éxito tras su salida.

 

Tabasco (Marcrix Noticias).– Un video difundido en redes sociales evidenció que Hernán Bermúdez Requena, presentó su renuncia como secretario de Seguridad Pública de Tabasco en enero de 2024 y no fue destituido por orden del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como aseguró recientemente la Presidenta, Claudia Sheinbaum.

La grabación revive el momento en el que el entonces secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, agradeció públicamente la gestión de Bermúdez y le deseó “el mejor de los éxitos” tras su salida de la dependencia. 

En su lugar fue designado José del Carmen Castillo Ramírez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La dimisión de Bermúdez ocurrió el 5 de enero de 2024, días después de una ola de hechos violentos en Tabasco. Pese al contexto, el gobierno estatal subrayó que su salida fue voluntaria y no se mencionó ninguna destitución. Incluso, el mensaje oficial destacó el trabajo realizado durante su gestión.

“En nombre del gobierno de Tabasco agradecemos al licenciado Hernán Bermúdez Requena su gestión en estos años al frente de la Secretaría y le deseamos el mejor de los éxitos”, expresó en aquel momento De la Vega Asmitia.

En contraste, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que el expresidente López Obrador y Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, solicitaron la destitución de Bermúdez tras detectarse indicios de presuntos vínculos con el crimen organizado.

“Se va a presentar cómo fue que este personaje que fue secretario de Seguridad en Tabasco se fue descomponiendo… cómo se pide su destitución por parte del presidente López Obrador, y a partir de ahí él decide huir”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Actualmente, Bermúdez Requena enfrenta un proceso judicial por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, además de una orden de captura federal por delincuencia organizada. Es señalado por autoridades como presunto líder del grupo criminal La Barredora.

Su sucesor en la Secretaría de Seguridad, José del Carmen Castillo, también fue vinculado a la misma estructura criminal, lo que exhibe la profundidad de la infiltración del crimen organizado en los mandos de seguridad durante ese periodo.

La revelación del video contradiciendo la versión presidencial ha generado un nuevo debate político en torno a las declaraciones de Sheinbaum y al papel de López Obrador y Adán Augusto López, en la gestión de Bermúdez. 

Mientras tanto, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de Tabasco continúan las investigaciones contra el exfuncionario.

Con información de Político Mx y de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página