Rapiña en Chiapas tras avería de camión de carga
Un camión de carga sufrió una avería en una carretera de Chiapas y fue saqueado por decenas de personas, lo que generó indignación en redes sociales y reavivó el debate sobre la impunidad y la falta de cultura cívica en México
Chiapas. (Marcrix Noticias).- Lo que inició como una avería mecánica terminó en un acto de rapiña colectiva en Chiapas. Un camión de carga que sufrió una ponchadura fue rodeado por decenas de personas que, armadas con machetes y herramientas, forzaron el candado de la caja y sustrajeron los productos transportados mientras el conductor intentaba cambiar la llanta.
El hecho fue captado en video por testigos y difundido en redes sociales, donde rápidamente se viralizó y desató indignación pública. Usuarios señalaron que estas escenas reflejan la normalización del robo, la ausencia de cultura cívica y la falta de consecuencias legales. “Esto no es un accidente, es una muestra clara de cómo la impunidad se ha vuelto costumbre”, escribió un internauta en la plataforma X.
De acuerdo con el Código Penal Federal, en su artículo 376 Bis, el robo a transporte de carga en carreteras federales se castiga con penas que van de 10 a 15 años de prisión, además de multas económicas. Las sanciones aumentan si el delito se comete en grupo, con violencia o con armas, al considerarse una afectación directa a la cadena de suministro y un riesgo para la seguridad vial.
Transportistas han denunciado que este tipo de saqueos no solo provocan pérdidas económicas considerables, sino que también ponen en riesgo la integridad física de los conductores. Además, afectan la logística nacional al interrumpir la distribución de mercancías y refuerzan patrones de ilegalidad en comunidades donde estos actos se vuelven recurrentes.
El caso reabre la discusión sobre la necesidad de fortalecer la seguridad en carreteras, garantizar la aplicación de la ley y promover una cultura de legalidad que evite que la rapiña sea vista como una oportunidad inmediata en situaciones de vulnerabilidad.