Francia impulsa la propuesta en una conferencia paralela a la Asamblea General de la ONU.

México (Marcrix Noticias)-Diez países, incluyendo a Francia, se preparan para reconocer oficialmente al Estado palestino el próximo lunes.

El anuncio fue hecho por un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron, y se realizará en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Entre los países que se suman a esta iniciativa destacan Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino.

El reconocimiento busca dar un impulso diplomático a la causa palestina y consolidar el respaldo internacional hacia la creación de un Estado soberano y autónomo.

Reconocimiento francés

El presidente Emmanuel Macron formalizará el reconocimiento francés durante una conferencia el lunes a las 15:00 horas locales de Nueva York (19:00 GMT).

Macron ha enfatizado que esta acción busca fortalecer la diplomacia y el diálogo pacífico, sin generar confrontaciones innecesarias.

Reacciones de Israel

El gobierno de Israel ha rechazado esta decisión, argumentando que el reconocimiento de Palestina por países extranjeros podría fortalecer al movimiento Hamás.

Israel afirma que el reconocimiento internacional ignora los acuerdos bilaterales previos y podría complicar negociaciones futuras entre israelíes y palestinos.

Funcionarios israelíes han advertido sobre posibles represalias diplomáticas y reiterado su oposición a la anexión de territorios palestinos en Cisjordania.

Posición de Francia

La presidencia francesa aclaró que el objetivo es promover un diálogo constructivo y no generar tensiones.

Francia ha definido como una línea roja clara cualquier intento de anexión en Cisjordania, señalando que sería una violación directa de las resoluciones de Naciones Unidas.

El reconocimiento del Estado palestino no implica el abandono de relaciones diplomáticas con Israel, sino un esfuerzo por equilibrar la política internacional y los derechos de los pueblos.

Reacciones internacionales y diplomacia

Diversos países europeos han mostrado interés en sumarse a la iniciativa liderada por Francia.

Se espera que la conferencia del lunes genere un debate internacionalsobre la situación en Medio Oriente y promueva un mayor compromiso de los países para alcanzar una solución pacífica.

Expertos indican que esta acción podría acelerar negociaciones sobre fronteras, derechos humanos y acceso a Jerusalén, temas históricamente sensibles en la región.

Con información de AFP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página