La Universidad Nacional Autónoma de México confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, reconocida física, astrónoma y divulgadora científica, a los 77 años de edad.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Julieta Fierro Gossman nació en la Ciudad de México el 24 de febrero de 1948 y dedicó gran parte de su vida a la investigación y a acercar la ciencia al público. Fue investigadora titular del Instituto de Astronomía y profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inspiró a generaciones de estudiantes.

Su labor científica estuvo centrada en el estudio de la materia interestelar y el Sistema Solar, pero su mayor contribución fue la divulgación de la ciencia. Publicó más de 40 libros, de los cuales 23 estuvieron dirigidos al público general, escribió artículos en medios nacionales y dictó cientos de conferencias. Además, participó en la creación de espacios como la sala de astronomía del Universum y el Museo Descubre en Aguascalientes.

Desde 2004 ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y fue miembro correspondiente de la Real Academia Española. También formó parte del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto y ocupó cargos de relevancia internacional, como la presidencia de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional.

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples premios y doctorados honoris causa. Su estilo claro y cercano permitió explicar fenómenos complejos como los agujeros negros y el Big Bang, convirtiéndose en una figura esencial para la promoción del conocimiento científico.

El legado de Julieta Fierro trasciende más allá de la investigación y la docencia, al inspirar a miles de niñas y mujeres a seguir carreras en las ciencias. Su fallecimiento deja un profundo vacío en la comunidad científica y cultural, pero su obra y su ejemplo permanecerán como una guía en el camino de la divulgación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página