El cantante enfrenta multas y medidas judiciales por presunto cohecho, pero continúa con sus presentaciones.
México (Marcrix Noticias)-Natanael Cano, el popular cantante de corridos tumbados, fue vinculado a proceso en agosto de 2024 por el delito de cohecho en Hermosillo, Sonora.
El incidente ocurrió el 29 de marzo de 2024, cuando Cano fue detenido por conducir a exceso de velocidad en un Dodge Charger sin placas.
Durante la detención, se le grabó ofreciendo dinero a los oficiales para evitar una sanción, lo que llevó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora a iniciar una investigación.
Medidas judiciales y sanciones
Como resultado, se le impusieron medidas cautelares que incluyen la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la obligación de firmar periódicamente ante un juzgado.
Además, se le negó la suspensión del proceso penal tras una propuesta de su defensa que consistía en un pago de 10,000 pesos al fondo de la Administración de Justicia y una contribución a una fundación contra el cáncer.
El juez consideró esta medida insuficiente y decidió mantener el proceso activo.
Involucramiento de policías
En noviembre de 2024, la Fiscalía de Sonora también imputó a siete policías municipales por cohecho e incumplimiento de un deber legal en relación con este caso.
A cada agente se le impuso la obligación de presentarse mensualmente ante la autoridad judicial y pagar una multa de 15,000 pesos.
Carrera artística y conciertos
A pesar de estos problemas legales, Natanael Cano continuó con su carrera artística y presentó su nuevo álbum en 2025.
Recientemente, el 16 de septiembre de 2025, se presentó en Toluca como parte de su gira “Tumbado Tour México”, despertando controversia por un presunto concierto en la cárcel que todavía se encuentra bajo investigación.
Controversia y repercusión
Los problemas legales de Natanael Cano reflejan la delicada relación entre la música urbana y la justicia en México.
Su situación ha generado debate sobre la responsabilidad de los artistasen relación con sus acciones fuera del escenario y el tipo de mensajes que transmiten en sus canciones.
Con información de El Financiero