Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, llega a México tras ser expulsado de Paraguay
El avión de la Fiscalía General de la República trasladó a Hernán Bermúdez Requena al Aeropuerto Internacional de Toluca, desde donde fue llevado al penal de máxima seguridad El Altiplano
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- El avión de la Fiscalía General de la República (FGR) que trasladó a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de ‘La Barredora’, aterrizó la noche del jueves 18 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México. El exfuncionario fue expulsado de Paraguay y entregado directamente a las autoridades mexicanas.
De acuerdo con reportes oficiales, Bermúdez Requena fue trasladado de inmediato al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez, para cumplimentar la orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, correspondiente a la causa penal 213/2025, además de la solicitada por la FGR por delincuencia organizada.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, confirmó su arribo al país. La dependencia informó que agentes de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron las órdenes judiciales en su contra bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
Hernán Bermúdez Requena, también conocido como ‘El Abuelo’ o ‘Comandante H’, es señalado como fundador y cabecilla de ‘La Barredora’, organización criminal identificada como brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A su nombre pesan acusaciones por tráfico de drogas, robo de combustible, tráfico de armas y vínculos con la delincuencia organizada.
La captura y extradición del exfuncionario ha generado repercusiones políticas, ya que su designación en 2019 como secretario de Seguridad en Tabasco fue realizada por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador y hoy coordinador de los senadores de Morena. La oposición ha señalado este caso como un ejemplo de corrupción y complicidad dentro de los gobiernos emanados de Morena, acusaciones que López Hernández ha rechazado en diversas ocasiones.