Legisladores de distintas bancadas señalaron que no hay causa justificada para que la jueza penal se ausente de su cargo, tras haber asumido apenas el pasado 1 de septiembre
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Comisión de Justicia del Senado rechazó este miércoles 17 de septiembre otorgar una licencia de casi siete meses a la jueza penal Irlanda Pacheco Torres, quien había solicitado ausentarse de sus funciones hasta marzo de 2026. La funcionaria argumentó que requería concluir actividades como directora general de Evaluación en la Agencia de Aduanas, donde percibe un salario neto de 116 mil pesos mensuales.
Pacheco Torres rindió protesta como jueza penal el pasado 1 de septiembre, tras resultar electa en los comicios judiciales de junio. Sin embargo, su petición de licencia generó críticas entre los senadores, quienes consideraron que tuvo tiempo suficiente para separarse de su cargo en Aduanas y que no existe una causa mayor que justifique su ausencia.
El presidente de la Comisión, Javier Corral, afirmó que el acceso a la justicia es un derecho humano y que la función jurisdiccional no puede verse interrumpida. “Contó con tiempo suficiente para entregar el área a su cargo. No hay causa justificada o de mayor peso para conceder la licencia”, subrayó.
Desde Morena, Malú Mícher pidió a la jueza presentar su renuncia definitiva, al considerar que se trata de un tema de ética y respeto al Poder Judicial. En la misma línea, la panista Guadalupe Murguía destacó que la Constitución prohíbe a jueces ocupar dos cargos públicos al mismo tiempo, por lo que solicitó dar vista al Tribunal de Disciplina Judicial y al Órgano de Administración.
La emecista Alejandra Barrales enfatizó que Pacheco Torres está asignada al Centro Nacional de Justicia Especializada en Control Técnico de Arraigo e Intervención de Comunicaciones, una “tarea delicada”, por lo que también respaldó que el caso sea notificado a las instancias correspondientes. Mientras tanto, la priista Carolina Viggiano se abstuvo de votar, aunque cuestionó que la reforma judicial permitió el ingreso de perfiles sin capacidad o con vínculos cuestionables.
Finalmente, el dictamen fue turnado al Pleno del Senado, donde también se resolvió rechazar la licencia. En tribuna, legisladores recordaron que Irlanda Pacheco fue defensora de un miembro de la Unión Tepito mientras laboraba en la Agencia de Aduanas, lo que generó mayor polémica sobre su nombramiento.