Hilda Araceli Brown, exalcaldesa de Rosarito y actual legisladora federal, fue acusada por el Departamento del Tesoro de colaborar con operadores de la facción de ‘Los Mayos’.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias).– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, por presuntos vínculos con la facción de ‘Los Mayos’, perteneciente al Cártel de Sinaloa.

La legisladora, quien actualmente representa al distrito 9 de Baja California y anteriormente fue Presidenta Municipal de Rosarito, fue señalada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de mantener una estrecha relación con Candelario Arcega Aguirre, identificado como un operador político ligado al grupo criminal.

Según el reporte de la OFAC, gracias a esa relación se facilitó el control de áreas clave del gobierno municipal de Rosarito y el nombramiento de aliados en puestos de alto nivel. 

Además, durante su mandato, intermediarios vinculados a Brown habrían recaudado pagos de extorsión para los hermanos René y Alfonso Arzate García, operadores de ‘Los Mayos’, además de garantizar protección a sus operaciones ilícitas desde la Secretaría de Seguridad Pública local.

El Departamento del Tesoro incluyó a Brown, en la lista de sancionados bajo la Orden Ejecutiva 14059, que bloquea sus posibles bienes en Estados Unidos e impide el acceso financiero al sistema estadounidense. La medida también restringe el ingreso al país a familiares y personas cercanas de los sancionados.

En la misma acción, Estados Unidos sancionó a cinco personas y 15 empresas que presuntamente forman parte de una red de operaciones y lavado de dinero con base en Playas de Rosarito, vinculada al tráfico de drogas y a actividades como secuestros, extorsiones y corrupción política.

En respuesta, Hilda Brown rechazó las acusaciones y aseguró que se trata de una “infamia”. A través de sus redes sociales afirmó que es falso que sus cuentas bancarias hayan sido bloqueadas y señaló que recientemente estuvo en Estados Unidos, en San Diego, acompañando a un familiar hospitalizado, lo que, dijo, demuestra que no enfrenta restricciones migratorias.

La OFAC destacó que Rosarito es considerado por las autoridades estadounidenses, como una “arteria clave”, para el contrabando de drogas hacia California, debido a su ubicación fronteriza. 

La investigación también reveló presuntos vínculos de Brown con operadores que controlan rutas de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína en Baja California.

Actualmente, la diputada se mantiene activa en la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, donde ha respaldado iniciativas del partido y mantiene una fuerte presencia en redes sociales. 

Sin embargo, su nombre ahora se suma a la lista de funcionarios mexicanos señalados por el gobierno de Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.

Con información de Radio Fórmula y de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página